Normalidad y cumplimiento de los servicios mínimos en la huelga del AVE
El sindicato CGT reivindica un concurso público para elegir a los maquinistas de los nuevos trenes de Alta Velocidad
MADRIDActualizado:La jornada de huelga convocada para hoy por CGT entre maquinistas y supervisores de trenes de Alta Velocidad (AVE) se desarrolla con total normalidad, sin incidente alguno y con estricto cumplimiento de los servicios mínimos, según han coincidido tanto el sindicato convocante como la compañía Renfe.
CGT ha cifrado en el 100% de los trabajadores el seguimiento del paro en el turno de noche, mientras la operadora no contaba aún con datos. Según la compañía ferroviaria, los primeros turnos no son significativos, dado que durante la madrugada y primeras horas de la mañana sólo se realizan labores de maniobra y empiezan circulan los primeros AVE.
Las movilizaciones continuarán durante el fin de semana, con paros parciales durante mañana sábado (entre 6.30 y 9.30 horas, y entre 18.30 y 21.30 horas) y con una nueva jornada de huelga el domingo 29. Además, CGT prevé realizar paros parciales todos los días y de forma indefinida a partir del lunes 1 de octubre en caso de que antes de esa fecha no obtengan un compromiso de Renfe sobre sus reivindicaciones.
Servicios mínimos del 75%
Los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento para este conflicto establecen que Renfe garantice una media del 75% en las circulaciones habituales de Alta Velocidad (AVE).
Con estas movilizaciones CGT reivindica que la compañía convoque un concurso público para elegir a los maquinistas para conducir los nuevos trenes AVE que se pondrán en servicio a finales de año.
Renfe estima que el sindicato convocante y los actuales maquinistas AVE "quieren impedir al resto del colectivo de maquinistas el acceso a la capacitación para conducir trenes AVE". Según la operadora, la actual legislación permite a cualquier maquinista con título de conducción otorgado por Fomento conducir un tren AVE con la superación del curso de formación y la habilitación pertinente.
Problemas en Cataluña y Andalucía
El paro está afectando a algunos convoyes en sus diferentes conexiones, y así en Andalucía van a dejar de funcionar dos unidades AVE y ocho lanzaderas en el trayecto Sevilla-Córdoba. En la Comunidad Valenciana, Renfe ha suprimido el trayecto del Euromed que une Valencia con Barcelona, y que debería haber salido a las 08.00 horas, para el que la empresa no había vendido ningún billete.
La huelga ha afectado también a los servicios de alta velocidad en Cataluña, con dos unidades AVE procedentes de Madrid y vía Tarragona con destino a Barcelona, y otros tantos del Euromed con salida en Barcelona y llegada a Valencia.
Los trenes afectados por el paro correspondían al AVE que salía de Madrid a las 11.15 horas y llegaba a la estación del Camp de Tarragona a las 13.53 horas, así como el que salía de esta última terminal a las 17.25 horas y alcanzaba la capital española a las 20.00 horas.
En cuanto a los servicios del Euromed, no ha circulado el tren que sale a diario de Barcelona a las 9.00 horas y llega a Valencia a las 11.59 horas, y tampoco lo ha hecho el que parte de Valencia a las 14.05 horas y entra en Barcelona a las 17.13 horas.