![](/RC/200709/28/Media/acebes--200x160.jpg)
Acebes acusa al Gobierno de plagiar el programa de vivienda del PP
Cree que las medidas aprobadas hoy "se parecen muchísimo" a las propuestas por su partido en cuatro años oposición
MADRID Actualizado: GuardarEl secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, ha acusado al Gobierno de "plagiar" las propuestas del programa electoral de los populares y otras iniciativas legislativas fracasadas por culpa del PSOE. Según el número dos de los populares, la ministra Carme Chacón ha copiado algo más que el plan de vivienda de su antecesora, María Antonia Trujillo.
Durante la Conferencia de Vivienda del PP que se celebra hoy y mañana en Ifema, Acebes ha advertido de que el plan de vivienda que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros "se parece muchísimo" a las medidas que su partido ha propuesto durante los cuatro años oposición.
El secretario general del PP ha asegurado que los juzgados especializados en materia de vivienda, que ahora quiere poner en marcha el PSOE, "supongo que son los mismos que presentamos como proposición de Ley en el Senado en mayo de 2005 y que fue rechazado con el voto socialista en contra".
Una medida aprobada en 2003
También ha destacado que la idea de proponer la creación de oficinas de señalamientos inmediatos, para obtener medidas provisionales en el desahucio de un inquilino moroso en un plazo muy breve, también ha sido aportada por el PP. Una Ley Orgánica de 2003, impulsada y aprobada por el PP, ya contemplaba esta propuesta aunque el Gobierno actual no ha puesto en marcha el protocolo de funcionamiento, que fue aprobado a comienzos de 2005 por el Consejo General del Poder Judicial.
Al secretario general del PP no le ha sorprendido que los jóvenes españoles se sientan "engañados y no crean una palabra de lo que les dice Zapatero", y se ha preguntado por la "credibilidad que puede tener un nuevo plan a cuatro meses de las elecciones y después de otros fracasados".
El PP sólo ha coincidido con el Gobierno en que el alquiler es la solución inmediata al problema de la vivienda, pero mientras los socialistas solo se centran en su fomento, el Partido Popular lo ve como un paso previo a la adquisición de una vivienda mediante el arrendamiento con opción a compra.