Stanley Mera Vera tenía 20 años y era de Guayaquil, Ecuador
Mera ingresó en el Ejército en 2007 y es el quinto soldado latinoamericano que pierde la vida en una misión de paz del ejército español
MADRID Actualizado: GuardarUno de los dos fallecidos en Afganistán es Stanley Mera Vera, un ecuatoriano de 20 años de edad, soltero y natural de Guayaquil. Mera ingresó en el Ejército en 2007 y se ha convertido en el quinto soldado latinoamericano que ha perdido la vida en una misión de paz del ejército español.
El primer soldado latinoamericano que falleció en acto de servicio en el exterior fue Jorge Arnaldo Hernández Seminario, natural de Piura (Perú), también de la Brigada Paracaidista (BRIPAC). Hernández Seminario perdió la vida el 8 de julio de 2006 en la misma región de Afganistán como consecuencia de la explosión de un artefacto. El soldado peruano fue el primer integrante del Ejército español fallecido en el país asiático en el marco de la misión ISAF en la que España participa bajo mando de la OTAN.
Los colombianos Jefferson Vargas Moya, Jackson Castaño Abadía y Juan Erickson Posada murieron el pasado 24 de junio en el Líbano, junto a otros tres soldados españoles, en un ataque con coche-bomba contra el convoy en el que iban. Vargas, de 21 años, y Castaño y Erickson, ambos de 20, participaban como miembros de la BRIPAC en la Fuerza Interina de las Naciones Unidas (FINUL) que tiene como objetivo asegurar la paz en el Líbano.
Un 5% de los efectivos son latinoamericanos
El Ejército español comenzó en 2003 a reclutar a ciudadanos extranjeros hispanoamericanos y de Guinea Ecuatorial que tuvieran residencia legal en España y cumplieran las aptitudes psicofísicas establecidas en cada convocatoria.
En la actualidad, las Fuerzas Armadas cuentan con casi 5.000 soldados de origen latinoamericano, que representan el 5% del total de los efectivos.
Por nacionalidades, los ecuatorianos ocupan el primer lugar de los inmigrantes alistados, con 1.919 soldados, seguidos de los colombianos (1.872) y los bolivianos (201).