Soldados españoles vigilando en las inmediaciones del aeropuerto de la base de apoyo avanzado liderada por España en Herat. /Archivo
REACCIONES

Solidaridad con los familiares y las tropas

Se suceden las muestras de pesar por el fallecimiento de los dos soldados españoles en Afganistán

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los soldados Germán Pérez Burgos, de Badajoz, y Stanley Mera Vera, de Guayaquil (Ecuador), han muerto al explotar una mina al paso del vehículo blindado, dotado con inhibidor de frecuencia, en el que regresaban de una operación de la misión internacional de paz en Afganistán. Las muestras de pesar se han sucedido.

El Príncipe de Asturias, de visita oficial en Guadalajara, ha enviado un mensaje de condolencia por los dos soldados fallecidos en Afganistán. Don Felipe ha trasladado su deseo de "pronta recuperación" a los heridos y ha manifestado su apoyo, cariño y pesar a sus familiares. Durante el acto inaugural de una residencia, el Príncipe ha tomado la palabra para trasladar la "tristeza que inevitablemente nos produce el fatal accidente", del que en esos momentos no tenía muchos datos confirmados, como reconocía.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que se encuentra en Nueva York para asistir a una reunión de alto nivel de la ONU, ha pedido al ministro de Defensa, José Antonio Alonso, que traslade en su nombre el pésame a las familias de los dos militares fallecidos.

José Blanco, secretario de Organización del PSOE, ha expresado el pésame de su partido y ha aprovechado para "alabar la tarea humanitaria de paz y reconstrucción" que realizan nuestras tropas en ese país.

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha enviado un telegrama de pésame al jefe del Estado Mayor de la Defensa, Félix Sanz. El secretario general, Ángel Acebes, también ha expresado el pésame y solidaridad con los familiares, amigos y compañeros de los dos soldados y ha exigido a Zapatero que "diga de una vez la verdad" y reconozca que las tropas españolas en Afganistán y Líbano están en un "escenario de guerra", que esté "a la altura de las circunstancias" y que tras dos años sin hacerlo comparezca en el Parlamento para explicar los "riesgos".

En un comunicado,el portavoz del grupo de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida ha deseado una pronta recuperación a los soldados heridos y ha lamentado las bajas sufridas, además de trasladar su solidaridad a los familiares de los militares afectados

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha expresado la condolencia de su organización a las familias y a las Fuerzas Armadas, así como su solidaridad con las tropas españolas "allí donde se encuentran, puesto que en todas partes están con el mandato del Congreso y con el aval del derecho internacional". Sin embargo, ha aprovechado para reclamar un calendario de repliegue de las tropas españolas porque "no pueden cumplir los objetivos de reconstrucción y seguridad puesto que al mismo tiempo se está produciendo una guerra de ocupación".

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se ha referido expresamente en sus condolencias al soldado Germán Pérez Burgos, de "origen extremeño". Sobre este militar, nacido en Badajoz, el jefe del Ejecutivo autonómico ha explicado que era "familiar de una persona que trabaja con nosotros en la Presidencia de la Junta de Extremadura".

La Federación Nacional de Asociaciones de Ecuatorianos en España (FENADEE) también ha trasladado su "profundo sentimiento de pesar" y solidaridad con los familiares de los dos soldados. Ha tenido una mención especial a Stanley Vera, natural de Guayaquil (Ecuador). Estas muertes, ha señalado el presidente de FENADEE, "lejos de diferenciarnos, nos unen aún más" al tiempo que ha mostrado su "profunda admiración" por el desempeño realizado "al servicio de la paz".

Karzai agradece el "esfuerzo" de los militares

El presidente afgano, Hamid Karzai, ha trasladado al jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, sus condolencias por el ataque sufrido por el contingente de España en el país, en el que han muerto dos militares y un intérprete afgano. Karzai le ha agradecido el "esfuerzo" que España realiza en su país, donde cuenta con tropas destacadas dentro de la Fuerza Internacional de Seguridad (ISAF).

Zapatero y Karzai se han entrevistado por espacio de cinco minutos en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, donde se celebra una reunión de alto nivel sobre el cambio climático en la que están representados 150 países. Ante Zapatero, Karzai ha elogiado el "magnífico trabajo" que los militares españoles llevan a cabo en Afganistán y ha valorado como "el mejor" el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) que España lidera en el país. El presidente afgano ha señalado que la zona donde tuvo lugar el ataque, Farah, es una zona de narcotráfico.