![](/RC/200709/24/Media/afganistan2--200x160.jpg)
El contingente español, presente en Afganistán desde 2002
Mantiene 690 efectivos desplegados en el país, lo que la convierte en el noveno país contribuyente de la Fuerza Internacional de Seguridad y Asistencia
MADRID Actualizado: GuardarEspaña mantiene 690 efectivos desplegados en Afganistán, lo que la convierte en el noveno país contribuyente de la ISAF (Fuerza Internacional de Seguridad y Asistencia), creada por la ONU y en la que participa desde 2002.
Desde mayo de 2005, España dirige una Base de Apoyo Avanzada en Herat, al oeste del país, y un Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) en Qala i Naw, además de personal destinado tanto en el Cuartel General de Mando Regional de Herat, liderado por Italia, como en el Cuartel General de ISAF en Kabul.
Para esas misiones, España tiene desplegados 540 efectivos, a los que se suma un destacamento aéreo en Manás (Kirguizistán) de apoyo al contingente español en Afganistán. En esta misión hay desplegado también personal civil, en el que se combinan diplomáticos, cooperantes y empresas españolas.
Primeros envíos
El primer envío de tropas españolas a Afganistán fue aprobado por el Consejo de Ministros el 27 de diciembre de 2001, que autorizó el despliegue de 485 soldados de los Ejércitos de Aire y Tierra y que llegaron al país a finales de enero de 2002 y se ubicaron en Kabul y sus alrededores.
Las tropas españolas se mantuvieron en esta zona, con un número variable de efectivos, hasta que en mayo de 2005 se desplazaron a la zona de Herat (al Oeste).
Además, España envió tropas de refuerzo en 2004 y en 2005 para apoyar el despliegue de seguridad con motivo de las elecciones presidenciales de 2004 y las legislativas del año siguiente. En el primer caso, el Consejo de Ministros aprobó el 2 de julio de 2004 el envío de un batallón de 500 efectivos durante un período máximo de noventa días y que se desplegó en Mazar-e-Sharif.
En junio de 2005 volvió a aportar un batallón de 500 soldados como apoyo a las elecciones parlamentarias del mes de septiembre, cuyo despliegue comenzó el 12 de julio y se replegó a territorio nacional a principios de octubre.
Ante el aumento de operaciones militares en la zona, el Consejo de ministros aprobó el 12 de mayo de 2006 reforzar sus unidades con un incremento de 150 efectivos adicionales a los 540 ya autorizados en su momento.