TRAS LAS PROTESTAS

Ban Ki-moon pide al Gobierno birmano que entable un proceso de reconciliación

El régimen birmano ha amenazado con adoptar represalias contra los protestantes

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Ki-moon, ha pedido al Gobierno de Birmania que entable, cuanto antes, "un diálogo con todas las fuerzas relevantes" del país, para avanzar en un proceso de reconciliación nacional. El secretario general ha expresado su deseo de que "el Gobierno (birmano) aprovechará esta oportunidad para entablar, sin demora, con todas las fuerzas relevantes, un proceso de reconciliación nacional, a partir de los asuntos que preocupan al pueblo de Birmania (Myanmar)".

En un comunicado de prensa difundido por Naciones Unidas, se ha señalado que "el secretario general sigue de cerca los acontecimientos en Birmania", en referencia a los multitudinarios actos de protesta de los últimos días contra la Junta Militar.

Al menos 300.000 birmanos han salido a las calles de Rangún y otras ciudades, en la mayor protesta contra la Junta desde la matanza de activistas demócratas perpetrada hace dos décadas por el régimen, que ha amenazado con adoptar represalias.

El ministro birmano de Asuntos Religiosos, el general Thura Myint Maung, ha advertido a los monjes budistas que encabezan las protestas, de que el Gobierno adoptará medidas contra ellos, aunque no dio detalles, según la televisión estatal birmana.

Las mayores manifestaciones tuvieron lugar en Rangún, la antigua capital, y en la norteña ciudad de Mandalay, la segunda más poblada del país, así como en Pakokku, en la región central donde a principios de septiembre comenzó la rebelión de los monjes, a raíz de la agresión sufrida por varios de ellos a manos de soldados.

Ban ha alabado "el enfoque pacífico que los manifestantes están empleando para exigir sus demandas" e hizo un llamamiento a las autoridades "para que sigan ejerciendo la moderación".

A través de su mandato de buenos oficios, el secretario general se ha compretido a "intensificar su asistencia en este proceso con la perspectiva de promover la reconciliación nacional, la restauración democrática y el pleno respeto de los derechos humanos".

El comunicado de Ban Ki-moon se ha dado a conocer después de que altos funcionarios de la Casa Blanca informaran de que el presidente estadounidense, George W. Bush, anunciará mañana, ante la Asamblea General de la ONU, la imposición de nuevas sanciones contra Birmania.