![](/RC/200709/23/Media/fujimori--200x160.jpg)
Cerca de cien policías vigilan al preso Fujimori
Está recluido en la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional
LIMA Actualizado: GuardarEl ex presidente peruano Alberto Fujimori, extraditado ayer desde Chile, ha pasado ya su primera jornada completa como detenido en Perú, país donde afrontará juicios por dos delitos de lesa humanidad y cinco de corrupción.
Una ambulancia del hospital policial ha llegado a primeras horas de la mañana a la sede de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional (Diroes), al este de Lima, donde se encuentra recluido el ex gobernante, según ha informado la cadena de televisión Frecuencia Latina. La vista médica respondería a la bajada de tensión que sufrió Fujimori como consecuencia del frío y el cansancio por el viaje de retorno a Perú, que duró más de 9 horas, incluidas dos escalas.
Sin embargo, el jefe del Instituto de Medicina Legal (IML), Luis Bromley, que se ha puesto en contacto con Fujimori tras su llegada a Lima, ha desmentido estas versiones al asegurar que el ex gobernante se encuentra en óptimas condiciones físicas y mentales, según ha publicado hoy el rotativo peruano El Comercio.
Fujimori ha pasado su primera noche en una habitación de unos 15 metros cuadrados, reforzada con cemento y cristales blindados, y vigilado por un centenar de policías. El ex gobernante extraditado a Perú cuenta con televisión y en los próximos días se le instalará en el lugar una línea telefónica e Internet, según informa Frecuencia Latina.
Durante las próximas horas se prevé que reciba la visita de su hija, la legisladora Keiko Sofía, y de su hermano menor, el también legislador Santiago Fujimori .
Notificación de los cargos
Un grupo de magistrados llegaron a la sede de la Diroes cerca de las 21.00 hora local de ayer (02.00 GMT del domingo) para notificar formalmente a Fujimori los cargos que se le imputan. En ese recinto se realizará el proceso contra Fujimori, de acuerdo a una norma publicada hoy en la gaceta oficial El Peruano, que habilita ese centro de reclusión como sede judicial.
Después de tres semanas en la Diroes, el ex gobernante de 69 años será trasladado al Centro Penitenciario Callao Dos, al norte de Lima, donde será el único recluso.
Alberto Fujimori es el segundo ex mandatario latinoamericano que es extraditado a su país de origen, con el único antecedente del ex dictador boliviano Luis García Meza, repatriado en 1995 desde Brasil y que actualmente cumple condena.
Cambio de planes en el aterrizaje
El ex presidente peruano Alberto Fujimori ha retornado extraditado a Perú siete años después de huir a Japón. Siempre en la mira por sus imprevisibles decisiones tomadas durante su dilatada vida pública, Fujimori y sus seguidores han sido los sorprendidos cuando el avión que lo trasladaba desde Chile ha aterrizado en el lugar menos esperado.
Bajo fuertes medidas de seguridad, la aeronave, un Antonov 227 de fabricación ucraniana, ha aterrizado a las 16.38 hora local (21.39 GMT) en la Base Aérea de Las Palmas, al sur de la capital, tras realizar un vuelo casi rasante sobre el aeropuerto de la Dirección de la Policía Aérea (DIPA), en el lado opuesto de la ciudad.
Ése era el lugar donde le esperaban sus correligionarios y decenas de periodistas de todo el mundo desde el viernes pasado, cuando la Corte Suprema de Chile, al país que llegó en el 2005 desde Japón, dictaminó su extradición.
Recibido por los ministros de Interior y Justicia
El velo de misterio ha proseguido en Las Palmas, donde tras aterrizar el avión, sus ocupantes, entre ellos Fujimori, han caminado por la pista de la base militar camuflados entre vehículos aparcados, impidiendo así la visibilidad de las escasas cámaras que se habían apostado en puntos distantes debido al férreo control.
Unos 30 minutos después, ya en la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional (Diroes), conocido como el antiguo Fundo Barbadillo y su lugar temporal de reclusión, se ha podido ver, por primera vez y fugazmente, a Fujimori en territorio peruano.
Allí, enfundado en una gabardina negra, ha subido a un vehículo blindado de color oscuro, antes de ser recibido por los ministros del Interior, Luis Alva Castro, y de Justicia, María Zavala.