Fidel castro en su reaparición televisiva. /Reuters
BROMEA SOBRE SU SALUD

Castro reaparece en televisión tras varios meses de ausencia

Evita hablar sobre el futuro de Cuba y el papel de su hermano, Raúl

LA HABANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder cubano Fidel Castro ha aparecido, con aparente buena salud, en un vídeo emitido por sorpresa en la televisión estatal de la isla el viernes por la noche (madrugada de hoy en España). Se trata de las primeras imágenes de Castro, de 81 años de edad, desde hace más de tres meses.

Con un chándal con los colores rojo, azul y blanco, y su nombre --'F. Castro '-- bordado junto al cuello, el mandatario se expresa despacio y con un tono bajo y, aunque no mira prácticamente al entrevistador, demuestra que está al tanto de la actualidad.

El convaleciente líder cubano se ha referido a los rumores que circulan en torno a su salud pero ha evitado, de nuevo, hablar sobre el futuro de Cuba.

Hacía más de 100 días que los cubanos no veían una imagen del jefe de la revolución, que delegó el poder en su hermano menor, el general Raúl Castro, el 31 de julio del 2006 obligado por una grave enfermedad intestinal cuyos detalles no han sido difundidos.

Durante la conversación, Castro, animado por momentos, ha abordado algunos de los asuntos a los que se ha referido en la serie de "reflexiones" que comenzó a publicar el pasado marzo, como las críticas a Estados Unidos, el cambio climático y la guerra en Oriente Medio.

El presidente ha mostrado algunos de los libros que está leyendo en estos días y ha hecho especial mención a las biografías de la ex primer ministra británica Margaret Thatcher, el ex presidente estadounidense Ronald Reagan, y el ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan.

Silencio sobre el trabajo de su hermano Raúl

Con sentido del humor, se ha referido a los rumores sobre su salud, que han aumentado durante las últimas semanas debido a la falta de imágenes sobre el líder cubano. "Bueno, aquí estoy, que si estaba moribundo, que si se murió, si se muere pasado mañana, bueno nadie sabe que día se va a morir", ha bromeado.

También ha hablado sobre los comentarios que han suscitado sus escasas apariciones vestido con una chaqueta de chándal de la marca "Adidas", con los colores de la bandera cubana (azul, rojo y blanco) y su nombre grabado en la pechera. "Yo no busco ninguna elegancia, ninguna publicidad (...). Lo otro es ponerme el traje que usé durante toda la vida", ha apuntado, en referencia a su tradicional uniforme verde olivo.

Fidel Castro, que ha concluído la entrevista enviando un "fuerte abrazo" al pueblo cubano, no se ha referido a la situación interna de Cuba ni a la posibilidad de que encabece de nuevo la lista a las elecciones presidenciales, inicialmente previstas para marzo, tal como han apuntado algunos altos funcionarios de la isla.

Tampoco ha hecho mención alguna a la labor de su hermano Raúl, que ha reconocido que el país no ha salido del periodo especial y necesita reformas estructurales y que, durante los últimos meses ha tratado de impulsar medidas para combatir la corrupción y el despilfarro y frenar la crisis económica que sufre la isla.

El líder cubano no aparece en público desde el 26 de julio del año pasado y en su larga convalecencia sólo ha sido visto en fotografías y vídeos, la última, el 5 de junio, en la primera entrevista que ofreció la "Mesa Redonda", el programa de la televisión estatal que ha emitido ahora esta nueva entrevista.