Libertad bajo fianza de 50.000 euros para Julián Muñoz
Podría disfrutar de permisos carcelarios porque ya ha cumplido parte de otras dos condenas al margen del caso Malaya
MARBELLA Actualizado: GuardarEl juez instructor del caso "Malaya", Óscar Pérez, ha dictado un auto de libertad bajo fianza de 50.000 euros para el ex alcalde de Marbella Julián Muñoz, encarcelado en la prisión de Jaén. Según la defensa, podría salir de la cárcel porque ya ha cumplido buena parte de las otras dos condenas firmes por las que está encarcelado al margen del caso "Malaya".
Muñoz permanece en prisión preventiva desde julio de 2006 por el caso "Malaya" sobre corrupción en el Ayuntamiento marbellí, aunque pesan sobre él otras dos condenas por los casos "Proinsa" y "Moansa" por delitos urbanísticos.
La defensa de Muñoz sostiene que en virtud del auto judicial el ex alcalde ya podría empezar a disfrutar de permisos carcelarios para poder salir de la prisión al considerar que ha cumplido parte de las otras dos condenas dictadas contra él al margen del caso "Malaya". En ningún caso, sostiene, quedaría en libertad.
Mitigado el riesgo de fuga
El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella argumenta su decisión en que el transcurso del tiempo ha mitigado el riesgo de fuga del procesado. En la resolución, el juez del caso reforma el auto de prisión provisional sin fianza de julio de 2006 de su antecesor en la instrucción, Miguel Ángel Torres, al considerar además que, "aún persistiendo patentes indicios de criminalidad" por parte de Muñoz, también ha desaparecido el riesgo de destrucción de pruebas.
Al ex regidor, que fue encarcelado en julio de 2006, se le imputan los delitos de cohecho y malversación de caudales públicos.
La Audiencia Provincial de Málaga desestimó por segunda vez en junio de este año el recurso de apelación para la puesta en libertad de Muñoz al considerar que todavía existía riesgo de fuga. En esa resolución, la Sala destacaba que "la desmedida preocupación por obtener la libertad provisional" por parte del ex alcalde no hacía "más que incrementar el recelo existente de que entre sus proyectos, si accede a la libertad, esté el de dejar atrás su oscuro futuro y refugiarse en cualquier recóndito lugar".
El caso "Malaya ", que supuso la disolución de la corporación del Ayuntamiento de Marbella, llevó a procesar a 86 personas, de las que aún están en prisión además de Muñoz, el ex asesor de Urbanismo y presunto cerebro de la trama Juan Antonio Roca, y el que fuera primer teniente de alcalde con el GIL, Pedro Román.