El CES aprueba el 'cheque-bebé' aunque tiene «dudas» sobre su eficacia
El Consejo Económico y Social lamenta el Gobierno no le enviara para su estudio el proyecto legislativo de la ayuda de 2.500 euros por nacimiento o adopción
MADRIDActualizado:El Consejo Económico y Social (CES) ha mostrado "ciertas dudas" respecto a la financiación y configuración de la ayuda económica de 2.500 euros por nacimiento o adopción de un hijo, y ha lamentado que el Gobierno haya incumplido su obligación de enviarle el proyecto legislativo para su estudio.
El Pleno del CES, órgano consultivo en materia socio-económica y laboral, ha aprobado en la jornada de hoy, por 48 votos a favor, uno en contra y una abstención el dictamen sobre dicho proyecto de ley, que recomienda la redacción de un libro blanco sobre la protección a las familias.
Al Consejo Económico y Social, señala el texto del dictamen, se le plantean dudas en cuanto a la configuración de la medida (de los 2.500 euros) y, en particular, le llama la atención la articulación de la misma como una prestación social con doble naturaleza: "como deducción fiscal y, de modo subsidiario, como una prestación de la Seguridad Social" lo que, asegura, " puede introducir elementos de complejidad e incluso ciertas disfunciones en su gestión", ha argumentado.
Recomienda un Libro Blanco de la familia
Asimismo, el CES ha advertido de que las medidas contenidas en la iniciativa legislativa se presentan "con carácter aislado, desvinculadas de un marco de apoyo a las familias que priorice la superación de las carencias actuales en equipamientos y servicios" destinadas a los niños.
Ha recordado, además, que "si bien se ha hecho un esfuerzo muy considerable en la escolarización de niños de 3 a 6 años, persiste un déficit importante en infraestructuras de apoyo a los cuidados de los menores de 3 años".
El Consejo Económico y Social lamenta también que el Gobierno haya incumplido el procedimiento establecido y remitiese al Congreso de los Diputados el proyecto antes de solicitar el correspondiente dictamen, con lo que se sitúa a este organismo en una "insólita tesitura al tener que responder de manera extemporánea a una petición de dictamen sobre un proyecto normativo que ya se encuentra en sede parlamentaria y cuando el Gobierno no puede tomar en consideración la opinión del CES", ha argumentado.
Pese al desacuerdo con el procedimiento, el Consejo ha elaborado el texto "en consideración al interés mostrado por el Congreso de los Diputados, así como por razón de la propia entidad de la medida".
Por último se recomienda al Gobierno la redacción de un Libro Blanco sobre la protección de las familias en España, realizando un diagnóstico de la situación actual y evaluando las medidas y dispositivos existentes a fin de detectar las carencias y las vías de solución, todo ello desde una perspectiva comparada".