![](/RC/200709/18/Media/rubalcaba--200x160.jpg)
Rubalcaba pronostica menos de 3.000 muertos en carretera para 2007
El ministro considera que el primer año del carné por puntos ha reducido la cifra de muertos en 500 personas
MADRID Actualizado: GuardarEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado que, ante la efectividad que ha demostrado el carné por puntos en el primer año de aplicación -500 muertos menos-, no es aventurado pronosticar que el 2007 acabe por primera vez en 40 años con menos de 3.000 fallecidos en las carreteras.
Así lo ha resaltado el responsable de Interior en su comparecencia en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, donde ha anunciado que antes de acabar el año la Agrupación de Tráfico se verá incrementada en 500 agentes y habrá 200 radares fijos más, y ha avanzado que se estudia una revisión del sistema sancionador del carné por puntos para acortar los plazos hasta la efectividad de la sanción.
Rubalcaba ha recordado que se está avanzando en un plan de seguridad vial específico para las motos y que se pretende modificar su permiso de conducir, de tal forma que quien conduzca motos de alta cilindrada tenga "una experiencia razonable previa".
La futura reforma del carné para motos, asunto que el ministro abordará próximamente con las asociaciones, prevé un acceso progresivo para conducir estos vehículos a menores de 24 años. Así, en principio, a los 16 años sólo se podría tener acceso al permiso para 125 c.c., y con 18 para 400 c.c, pero además si se cuenta con dos años de experiencia en esta cilindrada se podrán conducir con otras superiores.
Datos del carné por puntos
En cuanto al número de conductores que han perdido el permiso de conducir, Rubalcaba ha informado que la cifra asciende a 594 a fecha 16 de septiembre, mientras que a 2.492 se les está tramitando su retirada y a 93.901 se les ha informado de que han perdido la mitad o más de sus puntos. Las sanciones firmes en el año de funcionamiento del permiso, con detracción de puntos, alcanzan las 300.000 y los puntos restados por las mismas son 980.000.
En total, 280.000 conductores perdieron puntos en el primer año del carné, un 1% del censo de conductores, cifra que en septiembre llegó a los 480.000, ya que en verano hay más sanciones. Hay además 640.000 denuncias en tramitación y más de dos millones (2.075.000) de puntos en tramitación asociados a denuncias.
Los hombres son los que pierden más puntos (84% frente al 16% de las mujeres) y los noveles son especialmente precavidos, ya que sólo el 7,6% ha perdido puntos, junto a los conductores menores de 24 años (19%).
Descenso de la mortalidad en carretera
Pérez Rubalcaba ha insistido en el descenso de mortalidad con el nuevo carné y ha asegurado que desde el 1 de julio de 2006 hasta el 30 de junio de 2007 hubo 467 fallecidos menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 14,3%. El ministro ha incidido en que este permiso consolida un descenso iniciado hace cuatro años, cuando los fallecidos en las carreteras eran 4.029, mientras que en 2006 fueron 3.016.
También ha querido señalar el efecto positivo que, ha afirmado el ministro, tiene el carné por puntos en cuanto a la velocidad -primera causa de accidente y principal de denuncia-, la alcoholemia y el uso del cinturón de seguridad y el casco.
A pesar de estos buenos datos, el ministro ha advertido de que en el segundo año de aplicación del carné por puntos, según ha demostrado la experiencia de otros países europeos, el ritmo al que se avanza es menor. Por ello, Rubalcaba ha adelantado que el Gobierno considera que hay que seguir mejorando, ya que el nuevo permiso aún no ha desplegado toda su potencialidad y sigue teniendo "recorrido".
El PP se queja de la prisa en la "aplicación"
El diputado del PP Federico Soubirón se ha quejado de la "prisa" con la que se ha aplicado el carné, con pocos guardias civiles, y ha señalado que sin medidas esto puede acabar "en un brindis al sol", como la ley de dependencia y la de violencia de género.
Por su parte, Pere Grau, de CiU, ha alabado los resultados del carné, aunque ha criticado la diferente distribución de los radares en Cataluña y País Vasco, mientras que Francisco Rodríguez, del BNG, se ha interesado por la siniestralidad en Galicia, cuestión que Rubalcaba ha atribuído a las "carreteras tortuosas" de esta Comunidad, la mayoría secundarias, la climatología y la distribución de la población.