La ministra Chacón, junto a Zapatero, a las puertas de Moncloa. /EFE
entrará en vigor el 1 de enero

El Gobierno ayudará con 210 euros al mes a jóvenes de hasta 30 años que alquilen una vivienda

Los menores de 30 años recibirán a su vez el aval del Ejecutivo durante seis meses y el préstamo de 600 euros para el pago de la fianza

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Vivienda, Carme Chacón, ha desvelado, arropada por el presidente del Gobierno, la primera parte de su prometido paquete de fomento del alquiler de vivienda para jóvenes cuya medida más destacada es la aportación de las arcas públicas de 210 euros al mes, con una duración máxima de 48 meses.

Con un coste estimado de unos 436 millones de euros anuales, estas ayudas entrarán en vigor el 1 de enero del año que viene y están destinadas a todos los jóvenes ocupados de entre 22 y 30 años y cuyos ingresos anuales no superen los 22.000 euros. Adicionalmente, el Ejecutivo brindará su aval durante seis meses y ofrecerá préstamos de hasta 600 euros para afrontar el pago de la fianza.

Pero no sólo los jóvenes podrán beneficiarse de estas ayudas. Rodríguez Zapatero ha anunciado una segunda medida por la que todas aquellas personas -sin límite de edad y con unos ingresos netos anuales de 24.000 euros- que vivan de alquiler disfrutarán de las mismas deducciones fiscales de las que hoy se benefician quienes compran una vivienda (10,05 %), con un máximo de 9.015.

Ambas medidas son compatibles, de tal manera que los jóvenes ocupados de menos de 30 años que reciban las ayudas directas para alquilar una vivienda podrán también desgravar el importe de la renta que pagan por su piso. Los beneficiarios de las ayudas directas no sólo serán trabajadores autónomos y por cuenta ajena, sino también parados con prestación de desempleo y becarios de investigación; si son extranjeros no comunitarios deberán contar con cuatro años de residencia en España.

Beneplácito de Solbes

La ministra ha insistido en que todas las medidas expuestas a las puertas del Palacio de La Moncloa cuentan con el respaldo del vicepresidente económico, Pedro Solbes. Preguntada por las reticencias que él mismo ha planteado en los últimos días sobre alguna de las medidas sociales del Ejecutivo, incluidas las ayudas a la vivienda, Chacón ha matizado que Solbes se oponía a estas ayudas siempre y cuando no tuvieran un grupo social concreto como beneficiario directo.

Según la ministra Chacón, ocho de cada diez jóvenes cobran menos de 22.000 euros brutos al año, lo que les convierte en beneficiarios potenciales de unas ayudas que no serán válidas con contratos de alquiler entre familiares próximos y cuando el beneficiario sea propietario de una vivienda .

Las anunciadas hoy son las dos primeras medidas de una serie de iniciativas que, tal y como ha asegurado el presidente del Gobierno, se aprobarán en próximos Consejos de Ministros, con el objetivo de incrementar la oferta de vivienda de alquiler y que incluirán garantías adicionales para los propietarios de viviendas vacías.