
Imaz pide al PNV que siga «la vía de la cooperación»
Primeras declaraciones públicas desde que anunció que no se presentará a la reelección
BARCELONA Actualizado: GuardarEl presidente del PNV, Josu Jon Imaz, ha defendido este sábado el dialogo y "el camino de la convicción y la cooperación" con el Estado frente a los sectores de su partido de carácter soberanista que prefieren "la confrontación".
En sus primeras declaraciones públicas desde que el pasado miércoles anunciara que no se presentará a la reelección como jefe de su partido, Imaz ha considerado razonable la vía del diálogo entre nacionalistas y Gobierno central, y ha aclarado que sus ideas son fruto de "la convicción" tras haber llegado a la conclusión de que "la confrontación es muy difícil que la ganemos".
El dirigente nacionalista ha ehcho estas declaraciones en Barcelona, durante la celebración de la XVIII Escuela de Verano de CDC, donde ha defendido la necesidad de "convencer" a la sociedad española de que el objetivo de los partidos nacionalistas, entre ellos el PNV, es "compartir un proyecto desde la aceptación de nuestra realidad, desde nuestra propia identidad y nuestra libre participación".
Imaz ha destacado que esa "pluralidad", basada en el "respeto a la lengua, la cultura y la singularidad de los diversos nacionalismos es la mayor garantía de la propia estabilidad" del Estado.
El todavía presidente del PNV ha destacado que sería bueno para España alcanzar este objetivo "porque nadie busca irse de un entorno en el que se le acepta como es". En esa misma línea ha pedido "un pacto interno a la sociedad vasca para construir un proyecto de país" y ha defendido la "cooperación" entre los nacionalismos y "los sectores más aperturistas de la sociedad española, aquellos que miran sin prejuicios" a Cataluña y el País Vasco para "construir un Estado plurinacional".
Sin referencias explícitas a su marcha
Sólo ha hecho una referencia indirecta a su renuncia a seguir dirigiendo el PNV cuando ha apuntado que ahora puede permitirse "el lujo de ser más honesto que nunca". "Un político sin elecciones a la vista puede ser peligroso, porque puede tener mucha libertad para hablar", decía.
En un momento de su discurso, Imaz ha asegurado que algunos podrían tildar de ingenuas sus tesis, pero que "hace falta ingenuidad en la vida para salir adelante". También ha dicho que el reto de avanzar hacia la España plurinacional puede ser "complejo", pero ha remarcado que "juntos tenemos la fuerza suficiente para dar la vuelta a esta realidad granítica".
El dirigente vasco, que en ocasiones ha mostrado su emoción por las muestras de cariño que le han dedicado los asistentes al acto, ha defendido "la cooperación" entre los nacionalismos catalán, vasco y gallego para avanzar en el objetivo del Estado plurinacional.