El ministro de Defensa, José Antonio Alonso junto al teniente general Pedro Pitarch. /EFE
estará en marcha en año y medio

España tendrá un centro militar de investigación de explosivos

El objetivo es reforzar la seguridad de las tropas españolas en el exterior

HOYO DE MANZANARES (MADRID) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, anunció hoy la creación en España de un Centro Internacional para la Lucha contra Artefactos Explosivos Improvisados, usados por terroristas, que aspira a ser un centro de referencia de la OTAN y a reforzar la seguridad nacional.

Alonso ha hecho este anuncio durante su visita al Centro Internacional de Desminado del Ejército en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares, donde se ubicará el futuro centro.

El ministro ha explicado que este centro internacional, cuya creación tendrá un coste inicial de 3,5 millones de euros, reforzará la seguridad de las tropas españolas en el exterior donde el riesgo de ataques terroristas "ha aumentado exponencialmente" y servirá para mejorar la lucha contar el terrorismo en España mediante la colaboración con las Fuerzas de Seguridad del Estado.

El nuevo centro militar se encargará de estudiar nuevos dispositivos y procedimientos de neutralización para reforzar la seguridad en operaciones internacionales de mantenimiento de la paz y estará en funcionamiento en un año y medio.

Un 'salto cualitativo' en seguridad

Alonso ha destacado que este centro contará con un total de 40 efectivos, de los que la mitad serán de procedencia nacional y el resto de "procedencia multinacional de los países líderes" en desactivación e intervención de artefactos explosivos de naturaleza terrorista. Además ha detallado que la instalación contará con los medios de medición, prevención, detección, e instrucción necesarios para sus objetivos.

La investigación se centrará en el análisis de los explosivos que se elaboran en "conflictos de naturaleza asimétrica", con referencia destacada a Afganistán y el Líbano. El titular de Defensa ha reivindicado la necesidad de esta instalación debido a que "la mitad de las fuerzas afganas y de la mitad de las tropas destinadas en Afganistán". Ha explicado además que en el Líbano se detectan 1.000 artefactos de naturaleza explosiva, como vehículos bomba elaborados con materiales comerciales.

"El riesgo de atentado terrorista de artefactos explosivos ha aumentado exponencialmente y tenemos que generar una respuesta a todos los niveles y una respuesta obvia es la investigación y la generación de recursos para ponérselo cada vez más difícil a los grupos terroristas", ha recalcado el ministro de Defensa.

Vehículos blindados para las tropas en el Líbano

Además, el titular de Defensa ha detallado, en relación a las condiciones de seguridad de las tropas españolas en operaciones internacionales y la instalación de inhibidores de frecuencia en los vehículos blindados militares, que el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general del Ejercito, Félix Sanz, le ha transmitido que "todos están dotados de esta medida".

Alonso ha anunciado que en las próximas semanas se desplazará al Centro Internacional de Desminado un grupo de expertos libaneses para realizar un curso de tres semanas con el objetivo de instruirse en la utilización de cargas individuales CH-25 y explosivos PG-2.