Una cadena de seísmos sacude Sumatra y causa diez muertos y más de cien heridos
Los fuertes terremotos llevan a las autoridades indonesias a emitir en cuatro ocasiones alertas de peligro de tsunami
YAKARTA Actualizado: GuardarUna cadena de seísmos ha sacudido la isla indonesia de Sumatra entre ayer y hoy y ha causado al menos diez muertos y más de un centenar de heridos, además de derrumbar edificios, incendiar otros y causar el pánico entre la población.
El primer terremoto de 8,4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sorprendió ayer a los habitantes en el sur de Sumatra y, desde entonces, se han sucedido 18 temblores, el último de ellos, de 6,6 grados, a las 17.48 hora local (09.48 GMT), según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica en todo el mundo.
El movimiento telúrico causó en un primer momento el corte de las comunicaciones con la zona afectada y la caída del servicio eléctrico, situación que hacía muy difícil conocer la magnitud exacta de la catástrofe. La situación, sin embargo, en vez de aclararse, se ha visto dificultada por nuevos terremotos, que han llevado a las autoridades indonesias a emitir en tres ocasiones alertas de peligro de tsunami.
La Agencia Meteorológica de Japón ha dado la alerta hoy en dos ocasiones, una tras un maremoto de 7,8 grados a las 23.49 GMT y la otra por otro temblor de 7,1 grados (el Servicio Geológico de EEUU lo clasifica de 6,5 grados) a las 03.35 GMT.
Ayuda del Ejército
El gobernador de Padang, Fauzi Bahar, dijo que en su ciudad, de cerca de 800.000 habitantes, habían colapsado "muchos edificios" y que otros se habían incendiados. Muchas personas se han pasado la noche a la intemperie y en lugares elevados sobre el nivel del mar por el temor a ser tragados por olas gigantes.
Cerca del mediodía, el aeropuerto funcionaba con normalidad y las calles aparecían tranquilas. Se había restablecido el servicio eléctrico en la mayor parte de la ciudad y los teléfonos móviles volvían a tener cobertura. Los comercios se encontraban abiertos y llamaba la atención las largas colas de personas en las gasolineras para acumular carburante en caso de que se produzcan cortes.
Equipos de rescate han empezado a llegar hoy a la región y está prevista la llegada a Bengkulu de dos aviones Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Indonesia con ayuda humanitaria. El presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, ordenó anoche al Ejército colaborar con las autoridades locales en la búsqueda de víctimas y para ayudar a los necesitados.