La FIA culmina el culebrón del espionaje con un castigo ejemplar a los británicos
Los pilotos quedan libres de sanción aunque no puntuarán para la escudería en lo que queda de campeonato
MADRID Actualizado: GuardarSin lugar a dudas, el caso McLaren ha sido uno de los culebrones más sonados en el mundo del deporte y se ha saldado con una dura sanción para la escudería anglo-alemana: la pérdida de todos los puntos conseguidos durante el año y una multa estratosférica de 100 millones de dólares.
Septiembre 2006: Nigel Stepney, jefe de mecánicos de Ferrari, espera su promoción a responsable en pista, pero ese puesto es dado a Luca Baldisseri.
1 marzo 2007: Nigel Stepney entra en contacto con Mike Coughlan y en tres ocasiones le envía correos electrónicos relacionados con las irregularidades del fondo plano de los Ferrari y del separador del alerón trasero.
18 marzo 2007: Al finalizar el Gran Premio de Australia, primera prueba del mundial, la escudería McLaren reclama contra el vencedor de la prueba, el Ferrari de Kimi Raikkonen, afirmando con contundencia que el fondo plano era flexible y presenta unos dibujos de su funcionamiento.
Abril 2007: Coughlan no se siente cómodo con estas informaciones que recibe de Stepney y en el servidor informático de Mclaren instalan un cortafuegos para que no entren los correos del técnico de Ferrari.
28 abril 2007: Stepney y Coughlan, aprovechando unos entrenamientos en el circuito de Catalunya previos al G.P. de España, se reúnen en un restaurante del Puerto Olímpico de Barcelona y camino del aeropuerto el mecánico de Ferrari le consigna el informe de 780 páginas.
18 mayo 2007: Stepney es interrogado por la policía, sospechoso de sabotaje, y se le confiscan unos pantalones en cuyos bolsillos hay restos de un polvo blanco que ha aparecido junto a los depósitos de gasolina de los coche que iban a participar la semana posterior en el Gran Premio de Mónaco.
25 mayo 2007: Mike Coughlan y Jonathan Neale, director de operaciones de Mclaren , se reúnen para hablar del futuro del ingeniero y le informa del informe de 780 páginas que obra en su poder. Neale muestra su sorpresa y le indica que los documentos no deben estar en fábrica y que no quieren saber nada de ellos.
1 junio 2007: Nigel Stepney y Mike Coughlan se reúnen en un hotel del aeropuerto londinense de Heathrow con el director de Honda, Nick Fry, en busca de trabajo, pero no le muestran ningún documento técnico
4 junio 2007: La mujer de Couhglan, Trudy, lleva el informe de 780 páginas a una tienda de fotocopias para escanear los documentos y meterlos en discos compactos.
6 junio 2007: Un empleado de una tienda de fotocopias cercana a la fábrica de McLaren en Woking llama a Ferrari informando de que tiene un informe secreto de 780 páginas de su coche, para escanear y ponerlo en un formato que pudiera ser guardado en un computador, entregado por Trudy Coughlan, mujer del ingeniero de McLaren .
8 junio 2007: Trudy recoge el informe que ha sido copiado en dos discos compactos.
20 junio 2007: El matrimonio Coughlan rompe y quema en la barbacoa de su casa el informe de 780 páginas, pero se queda con la información de los CD
2 julio 2007: Nigel Stepney es despedido de Ferrari - 3 de julio: McLaren despide a Mike Coughlan, jefe de diseño del equipo, por haber recibido información confidencial de un ingeniero de Ferrari. En la casa de Coughlan se halla material confidencial de la 'Scuderia', incluido un informe detallado del actual F2007.
4 julio 2007: Ferrari denuncia a Mike Coughlan ante la Corte Suprema de Londres. La FIA abre una investigación.
McLaren manifiesta que en sus coches no ha incorporado ninguna idea de propiedad intelectual de la escudería italiana Ferrari.
5 julio 2007: Ferrari emite un comunicado en el que asegura que tuvo conocimiento de este caso desde fuera del mundo de la Fórmula Uno.
6 julio 2007: La escudería Honda revela en un comunicado que tanto Nigel Stepney como Mike Coughlan se reunieron con Nick Fry en busca de trabajo, pero que no tienen nada que ver con el caso de espionaje
12 julio 2007: la FIA convoca para el día 26 de julio al Consejo Mundial y llama a declarar a los representantes del McLaren .
16 julio 2007: McLaren emite un comunicado en el que asegura que la documentación por la que se abrió la investigación únicamente estuvo en poder de Mike Coughlan, y que nadie más en la empresa supo de su existencia antes de que abriese el proceso legal.
26 julio 2007: El Consejo Mundial de la FIA, reunido en París, decide no sancionar al equipo McLaren -Mercedes por tener en su poder documentos confidenciales de su competidor Ferrari, pero le advirtió de que lo suspenderá si se demostrara en el futuro que ha utilizado esa información en su beneficio. El Consejo explicó en un comunicado que "no hay suficiente evidencia" de que haya utilizado esa documentación "para interferir" de forma irregular en el campeonato. - 31 julio: El presidente de la FIA, Max Mosley, recurre ante el Tribunal de Apelación de ese organismo la decisión del Consejo Mundial de no sancionar a McLaren por supuesto espionaje a Ferrari.
La intervención de Mosley se produce después de que el presidente de la comisión de Karting, Luigi Macaluso, se lo pidiera por escrito, cuatro días después de la decisión del Consejo Mundial del Automóvil.
7 agosto 2007: la FIA convoca una reunión del Tribunal de Apelación para el día 13 de septiembre.
31 agosto 2007: Max Mosley envía una carta a los 11 equipos que participan en el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno y a los pilotos de la escudería McLaren , Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Pedro de la Rosa, en la que les informa de que han encontrado nuevas evidencias en correos electrónicos intercambiados por los pilotos e invita a todos a proporcionar pruebas y exime a los pilotos de sanciones si colaboran en el proceso.
5 septiembre 2007: La FIA informa de que ha cancelado la reunión del tribunal de apelación prevista para el 13 de septiembre y de que la ha sustituido por una nueva reunión de su Consejo Mundial al haber recibido una "prueba nueva" en el caso.
7 septiembre 2007: La FIA hace pública la carta enviada a los pilotos de McLaren Mercedes en la cual se les invita a colaborar a cambio de no ser sancionados.
13 septiembre 2007: El consejo Mundial de la FIA retira todos los puntos conseguidos por McLaren en el Campeonato del Mundo de Constructores de 2007 e impone una multa a la escudería de 100 millones de dólares. Los pilotos Fernando Alonso y Lewis Hamilton, conservan sus puntos en el mundial de pilotos al haber colaborado en la investigación.