![](/RC/200709/10/Media/sharif--200x160.jpg)
El ex primer ministro paquistaní es embarcado por la fuerza en un vuelo a Arabia Saudí
Nawaz Sharif ha llegado al aeropuerto de Yeda tras negarse en Pakistán a volver al exilio
LAHORE/RIAD Actualizado: GuardarEl ex primer ministro paquistaní Nawaz Sharif ha llegado al aeropuerto de Yeda, en Arabia Saudí, en el oeste del reino wahabí, tras ser deportado desde Pakistán, según ha confirmado la televisión Al Arabia.
Sharif llegó a Yeda después de que el Gobierno de Riad le permitiera volver a esa ciudad, donde había pasado los primeros siete años en el exilio, en virtud de un acuerdo alcanzado en el año 2000 con la mediación de personalidades saudíes y libanesas.
El ex primer ministro había aterrizado en Islamabad, en Pakistán, a primera hora de hoy en un avión de línea procedente de Londres, tras casi ocho años de exilio, e inmediatamente fue detenido por cargos de corrupción, según un ministro y un alto miembro de las fuerzas de seguridad. Aunque en un principio se barajó la posibilidad de que fuera enviado a prisión ante su negativa a exiliarse, finalmente ha sido deportado por la fuerza.
"La policía de la provincia de Pendjab lo puso en detención preventiva en el aeropuerto porque se le busca por hechos de corrupción", ha declarado el ministro, que pidió el anonimato. A continuación, fue trasladado a un lugar desconocido, "fuera del aeropuerto de Islamabad", en un helicóptero.
Las televisiones paquistaníes mostraron imágenes de un helicóptero militar Mig de fabricación rusa, un Mi-17, que abandonaba el aeropuerto el lunes por la mañana.
Musharraf no permitirá su regreso
El jefe de los servicios de Inteligencia saudí, el príncipe Megren Bin Abdelaziz, y el diputado libanés Saad Hariri habían visitado Pakistán hace dos días. Desde allí aconsejaron a Sharif no regresar a Pakistán y le instaron a que respetara el acuerdo de 2000, según el cual debe permanecer diez años en el exilio.
Pese a todo, Sharif ha vuelto esta mañana a Pakistán. En el avión que le ha trasladado ha anunciado que regresaba para restaurar el Estado de Derecho en el país, donde hay una "guerra entre la democracia y la dictadura".
Su vuelta, de menos de cuatro horas, y posterior regreso a Arabia se ha producido después de que el 23 de agosto pasado el Tribunal Supremo dictaminara, tras un recurso del ex primer ministro, que cualquier paquistaní tiene derecho a vivir en el país y que el ex jefe de gobierno podía regresar.
El presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, que derrocó en 1999 al gobierno de Sharif en un golpe de estado incruento, ha reiterado en varias ocasiones que no permitiría su regreso a Islamabad.