«Que nos dejen en paz»
Todos los partidos rechazan el último comunicado etarra
MADRID Actualizado: GuardarLa banda terrorista ETA ha hecho público hoy su primer comunicado tras la ruptura del alto el fuego. Además de asumir la autoría de todos los atentados cometidos desde ese pasado 5 de junio, ETA responsabiliza al Gobierno del fracaso del proceso de paz y amenaza con seguir atentando.
Miren Azkárate, portavoz del Gobierno vasco
Ha rechazado que ETA continúe atribuyéndose "la representación" del pueblo vasco y se ha preguntado "cuánto tiempo más necesita" la organización terrorista "para enterarse de que no los queremos para nada y que nos dejen en paz""Poco hay que decir sobre el comunicado de ETA", ha dicho Azkarate, que ha constatado que éste sigue "la misma línea" de los anteriores, pues "le importa bastante poco lo que dice la sociedad" y "menos lo que diga la propia izquierda abertzale", dado que "sigue teniendo a Batasuna totalmente sometida".
José Blanco, secretario de Organización del PSOE
Ha emplazado a ETA a que "pierda la esperanza" porque el Gobierno no ha cedido ante la banda y ha insistido en que ha dicho "que no a sus pretensiones" y "le seguiremos diciendo que no".
Rodolfo Ares, secretario de Organización del PSE-EE
Ha destacado que ETA "ni consiguió" objetivos políticos durante el proceso de paz vasco "ni los conseguirá nunca" y le ha recordado a la banda que "se encontrará con la firmeza del Estado de Derecho para perseguir y detener a sus miembros, y ponerlos a disposición de la Justicia para que respondan de sus fechorías".
Ignacio Astarloa, secretario de Libertades Públicas y Justicia del PP
Ha asegurado que el comunicado de ETA "confirma" que está dispuesta a matar en cualquier momento y ha añadido que es necesario que el Gobierno deje claro a la banda terrorista que "no va a conseguir aquello que se propone" y que va a ser derrotada con la aplicación del Estado de Derecho y la ley.
Carmelo Barrio, secretario del PP vasco
Ha afirmado que cada nuevo comunicado de ETA "se proyecta como un nuevo atentado contra la sociedad" y ha destacado que "el único comunicado que espera es el que anuncie la disolución de la banda".
Gaspar Llamazares, coordinador general de Izquierda Unida
Ha acusado a la banda terrorista de "mentir descaradamente" y excusar "su responsabilidad" en relación con la ruptura del proceso. Además, ha insistido en que pese a sus amenazas, ETA "no va lograr ninguna contrapartida política a cambio de violencia".
Mikel Arana, portavoz de Ezker Batua
Ha afirmado que el comunicado de ETA difundido hoy pone de manifiesto, "una vez más, su fanatismo, su intolerancia y el fascismo de sus dirigentes".
Rafael Larreina, secretario de Organización de Eusko Alkartasuna
Ha reprochado a la banda que "la violencia de ETA se constituye en el principal obstáculo al servicio de quienes se oponen a que la sociedad vasca decida libremente su futuro".
Jon Abril, vicecoordinador de Aralar
Ha criticado que "una vez más ETA vuelve a hacer oídos sordos a esta sociedad y vuelve a actuar como si fuese dueño de la verdad absoluta".
Alberto Catalán, portavoz del Gobierno de Navarra
Ha lamentado que la organización terrorista "vuelve otra vez con los mismos planteamientos de siempre" con un comunicado que no contiene "ninguna novedad que no sea su obstinación por el uso de la violencia para defender una idea política y su obstinación también por el tema de Navarra". "Los navarros y los demócratas debemos rechazar ambas pretensiones", añadía.
Asociación de Víctimas del Terrorismo
En un comunicado ha pedido al Gobierno que revoque la resolución del Congreso que le autorizó a iniciar un diálogo con ETA en ausencia de violencia e inicie la ilegalización de ANV y del PCTV.