La nueva directora de la Biblioteca Nacional, Milagros del Corral. /ARCHIVO
técnica de la unesco hasta hoy

La experta del sector librero Milagros del Corral, nueva directora de la Biblioteca Nacional

Ha desempeñado puestos de máxima responsabilidad en la UNESCO y está especializada en políticas del libro y bibliotecas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pleno extraordinario del Patronato de la Biblioteca Nacional convocado por el ministro de Cultura, César Antonio Molina, ha propuesto hoy nombrar a Milagros del Corral, hasta ahora subdirectora general adjunta para la Cultura de la UNESCO, nueva directora de la institución, en sustitución de Rosa Regàs. Molina llevará esta propuesta mañana al Consejo de Ministros para su aprobación. Del Corral está especializada en políticas del libro y bibliotecas.

El titular de Cultura, con las pertinentes consultas realizadas a especialistas de los ámbitos del libro, de las bibliotecas, de las academias, de la investigación y de las universidades, además de a patronos y a los miembros de la Comisión Permanente, alcanzó el máximo consenso en la designación de la persona encargada de dirigir la institución.

Reconocido prestigio

Milagros del Corral, que encontró el máximo consenso por parte de todos los sectores, es una profesional de reconocido prestigio que, hasta 2005, ha desempeñado puestos de máxima responsabilidad en la UNESCO, como directora de las Divisiones del Libro y el Derecho de Autor y de las Artes y Empresas Culturales, así como subdirectora general adjunta para la Cultura dentro de esta Organización.

Titulada en Biblioteconomía y Ciencias de la Información y miembro del Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios, es autora de más de cincuenta publicaciones profesionales en los ámbitos del derecho de autor, la edición y la biblioteconomía. Como experta está especializada en políticas del libro y bibliotecas, edición, derecho de autor y nuevas tecnologías.

Si su propuesta es refrendada por el consejo de Ministros, Del Corral será la encargada de gestionar "una de las más grandes bibliotecas y hemerotecas del mundo", dijo Molina. El ministro, además, aprovechó la ocasión para tributar un cálido homenaje a Jesús de Polanco, miembro del Patronato, y al escritor Francisco Umbral. "La desaparición de estas dos personalidades es una gran pérdida tanto para la literatura como para la comunicación en español", concluyó.

Fin a una década de escritores

Con el nombramiento de Milagros del Corral, la Biblioteca Nacional volverá a tener al frente a una técnica después de diez años en los que la institución estuvo regida por escritores. Desde que en 1996 el poeta Luis Alberto de Cuenca relevó al traductor, ensayista y poeta Carlos Ortega Bayón como director de este organismo, que conserva en su interior más de seis millones de libros, tres literatos más pasaron por su despacho.

El ensayista y escritor vasco Joan Juaristi, ex director del Instituto Cervantes y autor de "El bucle melancólico", rigió los destinos de la Biblioteca entre 2000 y 2001, seguido por otro escritor, Luis Racionero, que se mantuvo en el cargo hasta 2004, cuando fue relevado por la hasta ahora directora, la editora y novelista catalana Rosa Regás.

En toda su historia, hasta cuarenta directores se sucedieron en esta institución, cuyos orígenes se remontan a 1711, cuando el padre jesuita Robinet, confesor del Rey Felipe V, propuso crear una biblioteca pública en palacio.

Entonces se estableció que el director fuera el confesor del rey, quien delegaba sus trabajos en el bibliotecario mayor, una fórmula que se mantuvo durante 50 años. En 1836, la biblioteca dejó de pertenecer a la Corona y adoptó su denominación actual.