Pavarotti saltó a la fama internacionalmente junto a la famosa soprano australiana Joan Sutherland. /AP
reacciones

«Su carisma y su sonrisa dejaban huella»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A las condolencias y mensajes de pésame de amigos y compañeros, se han sumado las expresiones de dolor del pueblo italiano. "Gracias por haber existido. Ahora alegra a los coros celestiales", reza uno de los mensajes que la ciudadanía está dejando en Internet, donde los medios de comunicación italianos han abierto foros en sus versiones digitales para plasmar el afecto hacia el que no sólo fue un gran tenor sino una persona cercana, de carácter afable y muy querida en su país.

Montserrat Caballé, soprano

"Era mi amigo y colega, un maestro y un hombre repleto de bondad con todo el mundo, tanto hacia los niños como hacia los más desafortunados. No necesitaba la foto para destacar. Lo que le importaba era hacer bien su trabajo, que, de hecho, hacía mejor que nadie. Era un ser maravilloso y un maestro que nos enseñó a quienes le conocimos a ser solidarios. Era exquisito con su familia, que deja destrozada. Estuvo a mi lado cuando caí enferma, vino a verme, me llamaba, y me decía que a las personas fuertes nunca nadie nos llevaría. A él le ha tocado ahora. Hoy estoy muy triste".

José Carreras, tenor

"Es uno de los tenores más grandes de la historia, comparable con muy pocos artistas, además de un gran amigo. Es un día muy triste, ha sido muy trágico, es una gran pérdida. El hecho de que su muerte fuera esperada, no la hace menos dolorosa. Es un momento desgraciado, pero debemos recordarlo como el gran artista que era, un hombre extraordinario, una personalidad carismática, muy buen amigo y gran jugador de póquer".

Plácido Domingo, tenor

"Siempre admiré la gloria de su voz dada por Dios, ese inconfundible timbre especial desde lo más bajo a lo más alto de la escala del tenor. También amé su maravilloso sentido del humor y en varias ocasiones de nuestros conciertos con José Carreras, los llamados conciertos de los Tres Tenores, nos olvidábamos de que estábamos dando un concierto ante una audiencia que había pagado, porque lo disfrutábamos tanto entre nosotros mismos".

Zubin Mehta, ex director musical de la Filarmónica de Los Ángeles

"Siempre lo hizo todo con gran alegría. Como cantante marcó una norma que permanecerá con nosotros por décadas".

Ainhoa Arteta, soprano

"El nombre de Pavarotti está entre los más grandes tenores de la Historia. Su muerte me produce una tristeza Hemos perdido a un grandísimo artista y un grandísimo ser humano, que es todavía más importante".

Jose Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea

"Este es un día triste para la cultura operística europea. Hoy estamos sin Luciano Pavarotti , uno de los tenores de ópera más famosos y queridos, no sólo por su excepcional talento sino por su amabilidad y su fuerte compromiso social. Pavarotti , gracias a la estrecha colaboración con otros cantantes de ópera, llevó alta por el mundo la bandera de la música europea. El mundo de la ópera y la cultura europea pierden a uno de sus más queridos y respetados protagonistas".

Nacho Cano, músico

Trabajó con Pavarotti en el disco que grabó para la Fundación Sabera. "Su voz llegaba a todo el mundo, pero su carisma y su sonrisa dejaban huella. Se ha muerto una de las grandes figuras del arte vocal del siglo XX y XXI. Fue un tío sano, de esos que el mundo necesita, quizá de esos de los que emana demasiada salud".

Joan Sutherland, soprano

"Era increíble estar junto a esa voz y cantar a coro con ella. Nunca se le olvidará. La calidad del sonido era tan diferente que sabías inmediatamente que era Luciano el que estaba cantando".

Teresa Berganza, mezzosoprano

"Era un hombre muy afable con una voz de oro y maravillosa. Siento una tristeza enorme, ya que por encima de la profesión está la amistad y el cariño que le he tenido. Había nacido con el don, con una de las voces más seguras y más bonitas del mundo. Era plenamente consciente de que estaba cerca el final. Tengo hasta la voz ronca, porque aunque lo esperábamos es duro perder a un amigo y que el mundo pierda un artista como él".

Jesús López Cobos, director musical del Teatro Real

"El mundo de la ópera debe muchísimo a Luciano Pavarotti , porque si este género es tan popular hoy en día es gracias a él. Desde el principio, todos tuvimos la sensación de que había llegado una voz excepcional al mundo de la ópera. Escuchabas tres segundos y ya sabías que era él, eso es la muestra de que era un gran cantante".

Terri Robson, representante de Pavarotti

"El maestro ha combatido una dura batalla contra el cáncer de páncreas que al final le ha quitado la vida. Hasta el último momento de su vida mantuvo la actitud positiva que caracterizó su vida y su trabajo".

Russell Watson, tenor

"Fue, sin ningún género de dudas, el hombre que acercó la ópera a la gente. Tenía una voz increíble, sólo necesitabas un par de compases para saber que era él".

Jeremy Isaacs, ex director general de la Royal Opera House de Londres

"Cantaba maravillosamente. Tenía esta voz abierta, clara, natural, brillante, penetrante, sonora, emocionante. Actuaba con su voz".