Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJanda
Llegada de los primeros cadáveres a Barbate/Román Ríos
naufragio

Tres muertos y cinco desaparecidos al naufragar el pesquero "Nuevo Pepita Aurora" en Barbate

LA VOZ | CÁDIZ
Actualizado:

Tres marineros han muerto y otros cinco se encuentran desaparecidos tras naufragar el pesquero 'Nuevo Pepita Aurora' hoy a 14 millas suroeste de Barbate con 16 tripulates. El barco, que volvía a puerto tras faenar en los caladeros de Marruecos, ha volcado debido al fuerte viento de levante que soplaba en la zona. Un dispositivo de emergencias compuesto por 500 efectivos continúa en el puerto de Barbate para prestando asistencia a los rescatados y a sus familiares.

El pesquero 'Benamahoma' ha arribado al puerto de Barbate pasadas las 17,30 horas llevando a bordo a siete de los once tripulantes rescatados del pesquero "Nueva Pepita Aurora". Cinco de estos marineros son españoles y dos marroquíes. Entre ellos, se encuentra el patrón de la embarcación José Vega.

Fuentes del Servicio de Emergencias 112 han explicado que uno de los siete tripulantes rescatados ha sido trasladado a un centro médico con síntomas de hipotermia, mientras que otro presenta hipoglucemia y otros dos tienen heridas leves y del resto no se han facilitado detalles sobre su estado.

Los cadáveres de dos de los marineros del barco "Nuevo Pepita Aurora", llegaron al puerto de Barbate poco después de las 19,00 horas, a bordo del pesquero "Hermanos García Lara".

El cuerpo del tercer marinero fallecido ha llegado a puerto a bordo de otro pesquero a las 20.00 horas, según ha confirmado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz. Este pesquero ha rescatado a uno de los ocho supervivientes, Gabriel Crespo, que ha permanecido más de una hora y media nadando. El balance del naufragio dejaría, hasta el momento, tres fallecidos, cinco desparecidos y ocho supervivientes rescatado.

En el buque siniestrado permanecen cinco personas, cuyo estado de salud se desconoce aunque uno de ellos podría haber fallecido según fuentes del Ministerio de Agricultura y Pesca. Salvamento Marítimo concentra sus esfuerzos en su rescate y en mantener a flote la embarcación, que se ha dado la vuelta y permanece con la quilla boca arriba.

Fuentes del servicio de emergencias del 112 afirman que es posible que el pesquero volcara, debido al fuerte viento de Levante que azota la costa gaditana, cuando regresaba a Barbate del después de faenar en los caladeros de Marruecos. El 'Nuevo Pepita Aurora' está a flote, pero ha dado vuelta de 180 grados, de manera que la quilla está boca arriba mientras la oscuridad ha caído dificultando las tareas de rescate que protagonizan un avión, dos helicópteros, dos buques de Salvamento Marítimo, una patrullera de la Guardia Civil con buzos y otros pesqueros que tratan de colaborar en el rescate. Aún no ha trascendido la identidad de los cuatro marineros fallecidos.

Familiares y vecinos del pueblo se agolpan en el puerto y las inmediaciones a la espera de conocer más noticias. Según informa Sheila Anaya Alarcón, para LA VOZ, ya son alrededor de 2.000 personas las que abarrotan la lonja del puerto de Barbate que se ha convertido en un hospital de campaña. El dolor y la incertidumbre empieza a hacer mella entre los familiares de los 16 marineros del 'Nueva Pepita Aurora'.

Mientras el alcalde de Barbate, Rafael Quirós, ha anunciado que interrumpirá sus vacaciones familiares en Eurodisney para regresar en el primer vuelo disponible. Llegará a Barbate previsiblemente mañana. El alcalde ha reiterado su "inmenso agradecimiento" ante el esfuerzo que están realizando las Fuerzas de Seguridad, los equipos de Salvamento Marítimo y "todas las entidades y personas que están aunando esfuerzos para paliar, en lo posible, las nefastas consecuencias del accidente del barco barbateño".

Quirós, afirmó hoy que la localidad gaditana decretará tres días luto por el naufragio del pesquero 'Nuevo Pepita Aurora' y destacó que se trata de una "gran tragedia para los barbateños".

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa tiene previsto llegar a Barabate sobre las 21.00 horas. Llegará acompañada de la directora general de Salvamento Marítimo, Pilar Tejo.


El delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, y el consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña, también se dirigen al puerto de Barbate para solidarizarse con las familias de los marineros y conocer de primera mano lo sucedido

El portavoz de Pesca del PP en el Congreso, Joaquín García, expresó a toda la familia marinera andaluza y al puerto de Barbate su pesar por el naufragio del pesquero y, en declaraciones a Efe, se puso a disposición de las familias de las víctimas y, aunque reconoció que "ellos son inconsolables, deben saber que tienen a mucha gente preocupada y a la que le gustaría ayudarles".

El diputado del PP señaló que "hoy no es el momento de criticar al Gobierno, ni de buscar las causas del accidente, sino de mandarles un abrazo muy fuerte a todos los marineros porque sabemos que es una profesión muy dura".

Por su parte, los directores generales de la Marina Mercante, Felipe Martínez, y de Recursos Pesqueros, Fernando Curcio, expresaron esta tarde su consternación por el naufragio, que les sorprendió a ambos en la Universidad de las Islas Baleares, donde participan en un curso de la Fundación Biodiversidad.

El director general de la Marina Mercante explicó que los primeros datos del naufragio apuntan a que éste se produjo muy rápidamente, al parecer porque el pesquero afectado tuvo un problema con sus aparejos, y destacó el mal estado de la mar, que en la zona del Estrecho tiene esta tarde olas "de más de tres metros de altura".

Llamada de alerta

Fuentes del 061 informaron que la llamada de alerta se produjo a las 15.15 horas, movilizando hasta el puerto de Barbate a el DCCU de La Janda Exterior, dos unidades de la Cruz Roja, una de ellas medicalizada y con personal de apoyo psicológico, a la Unidad de Catástrofes del Campo de Gibraltar y al helicóptero de la provincia.

El 'Nuevo Pepita Aurora' fue uno de los barcos sancionados después de que las autoridades marroquíes comprobaran que no habían pescado rebasando los límites, cerca de la costa africana.

Según las autoridades marroquíes, el 'Nuevo Pepita Aurora', el 'María Ruiz', el 'Nuevo Mari Luz Cárdenas', y 'Nuevo Joaquín Cid' rebasaron el límite y se aproximaron a menos de dos millas de la costa africana. Este incidente ha provocado que los 21 pesqueros de Barbate que faenaban en aguas de este país vecino volvieran a su puerto como señal de protesta.

El patrón del pesquero ahora naufragado, José Vega, explicó entonces que estuvieron calados unas 20 horas frente a Larache debido al temporal, pero que no pescaron.