Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Interior de la casa de Cahors, en Francia, del presunto miembro de ETA Luis Ignacio Iruretagoyena, donde fue arrestado junto a tres de sus compañeros. /EFE
en Francia

Los cuatro presuntos etarras de Cahors podrían ser condenados a cadena perpetua

Se les imputará un delito de secuestro con el agravante de terrorismo

AGENCIAS |
PARÍSActualizado:

Los cuatro presuntos etarras detenidos el pasado sábado en Cahors van a ser imputados con la acusación de secuestro, con el agravante de terrorismo, y podrían ser condenados a cadena perpetua, según ha informado el fiscal de la República de París, Jean-Claude Marin.

Además del secuestro de la familia a la que ETA tuvo retenida recientemente en Francia, Marin añadió que la fiscalía va a imputar a los cuatro de Cahors, que comparecen esta tarde ante un juez antiterrorista, cargos por receptación en relación con una serie de robos cometidos a mano armada en este país.

Fue precisamente la denuncia presentada el 27 de agosto por el matrimonio español secuestrado tres días antes por un comando de ETA en Las Landas lo que posibilitó la detención de los cuatro presuntos terroristas -Luis Ignacio Iruretagoiena, supuesto experto en explosivos de ETA; Oian Barandalla, presunto "lugarteniente" del jefe del aparato militar de la organización, Garakoitz Aspiazu "Txeroki"; Ander Múgica Andonegi y Alaitz Aramendi Jaunarena-

El fiscal ha confirmado que la furgoneta que ETA le robó a la familia y que fue explosionada en Castellón iba destinada a cometer "un atentado importante", pero ha asegurado que se desconoce el objetivo. También ha subrayado la importancia de la reciente operación policial en Cahors durante una rueda de prensa conjunta con el subdirector de la Dirección Antiterrorista de la Policía Judicial, Frédéric Veaux.

Segundo secuestro de españoles en Francia

En rueda de prensa conjunta con Marín, el subdirector de la Dirección Antiterrorista de la Policía Judicial, Frédéric Veaux ha destacado el carácter "odioso" del secuestro también del hijo del matrimonio, un niño de cinco años que permaneció los tres días del cautiverio viendo a sus padres atados y con los ojos vendados, lo cual muestra la "deshumanización" de la banda.

El fiscal ha recordado, por su parte, que se trata del segundo secuestro exprés de ciudadanos españoles que ETA lleva a cabo en Francia para robarles sus vehículos y convertirlos en coches-bomba.

El anterior se remonta a finales de 2006, se produjo en los Pirineos franceses y la furgoneta de la víctima sirvió para atentar contra el aeropuerto de Madrid-Barajas el 30 de diciembre pasado, lo que supuso la ruptura de facto de la tregua de la banda.

Encuentran dos pistolas robadas en Vauvert

El jefe de la SDAT ha confirmado que la casa de Cahors fue alquilada en marzo pasado por un individuo que se hizo pasar por empleado del fabricante de neumáticos francés Michelin. Tanto Veaux como Marin han encuadrado a los cuatro detenidos en el aparato militar de organización terrorista y el fiscal ha adjudicado el papel de "artificiero especialista de ETA " a Iruretagoiena.

El fiscal ha informado de que entre los ochocientos elementos incautados, que incluían una bomba-lapa lista para ser usada, los investigadores han encontrado pruebas "tangibles" para imputar a los detenidos cargos de receptación de cuatro robos perpetrados por ETA a mano armada en Francia.

Se trata de dos pistolas de las 350 robadas en Vauvert, polvo de aluminio sustraído en Normandía, material de alpinismo que se llevaron de Alsacia y placas de matricula para vehículos, ha precisado.

Todos estos elementos, además de la abundante documentación intervenida en Cahors, va a suponer un importante trabajo durante los próximos meses para los expertos antiterroristas franceses y podría abrir nuevas líneas de investigación, ha apuntado Veaux.