Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, durante una intervención. / EFE
posible pérdida de empleos

Solbes admite que la economía española pasa por «una situación de incertidumbre»

El vicepresidente económico asegura que una prórroga de los presupuestos generales del Estado de 2007 sería "un fracaso"

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

Pedro Solbes ha admitido hoy que la economía española está "en una situación de incertidumbre". España, ha explicado, lleva ya muchos años creciendo "de forma importante" lo que, según el ministro, "no es normal". El menor crecimiento previsto para 2008 puede suponer pérdida de empleos, pero nuestro país dispone de mecanismos de protección para los afectados, según ha asegurado. Además, el vicepresidente segundo del Gobierno ha admitido que una prórroga de los presupuestos generales del Estado de 2007 sería "un fracaso".

El ministro de Economía y Hacienda, en una entrevista en la Cadena Ser, ha señalado que la economía española seguirá creciendo en 2008 con cifras próximas al 3%, que se continuará corrigiendo parte de los desequilibrios y que "lógicamente, puede que el crecimiento sea menor y habrá alguna gente que pueda perder empleo".

No obstante, ha precisado que "tenemos instrumentos suficientes para dar protección a la gente que se encuentra en esa situación" y ha añadido que "tenemos que reciclarnos a otro tipo de actividad" para poder aumentar la productividad, ya que "es verdad que estamos en una situación de incertidumbre".

Presupuestos generales

En referencia a los presupuestos, el vicepresidente segundo ha dicho que este año el punto de partida económico es "ligerísimamente" más restrictivo dado que "el crecimiento previsto para la economía es algo menor". Solbes ha reconocido que la negociación con los partidos políticos es más compleja por la precampaña electoral, pero insistió en que el Gobierno "está empeñado" en tener presupuestos y "los vamos a tener", aunque ha afirmado que "técnicamente" se puede "manejar perfectamente" la situación y vivir con un presupuesto prorrogado.

Con respecto a las declaraciones del líder del PP, Mariano Rajoy, quien dijo que la herencia "económica" del PP se ha acabado y que los datos del paro en agosto son "los peores de la historia", Solbes ha comentado que "tengo la sensación de que el PP lo está pasando mal porque las cosas van bien en la economía". "Es evidente que la cifra de agosto no es buena", ha explicado, pero ha precisado que es necesario situar "las cosas en su contexto" y no sólo tener en cuenta un mes.

Tipos de interés

Respecto a la decisión que tomará mañana el Banco Central Europeo (BCE) sobre si sube de nuevo o deja como están los tipos de interés en la Eurozona -en el 4%-, Solbes no ha querido hacer pronósticos sino que ha afirmado que "hay que dejar al banco libertad total para tomar sus decisiones".

Por su parte, Carme Chacón ha querido lanzar un mensaje tranquilizador a todas las familias españolas que se ven obligadas a hacer frente al pago de un préstamo hipotecario. Por este motivo, ha aclarado que, "la crisis estadounidense no tiene nada que ver con la realidad del mercado español pues éste es uno de los más seguros del mundo".

La titular de Vivienda ha señalado que coincide con Pedro Solbes y con el comisario europeo, Joaquín Almunia, en que "el aumento de los tipos de interés está llegando probablemente a su límite en España". En este sentido, la ministra ha indicado que el Gobierno desea que se estabilicen los tipos porque "al aumentar el precio del dinero las familias podrían tener también mayores dificultades".