Eduardo Zaplana, en el Congreso. /EFE
RÉPLICA A FRAGA

Zaplana descarta la sucesión de Rajoy en los próximos "12 años o lo que sea"

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso descarta que se esté preparando el relevo de Rajoy, para el que quedan "muchos años"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz parlamentario del PP ha tardado sólo unas horas en matizar unas declaraciones de Manuel Fraga, persidente de honor del partido, con las que apostaba por "ir preparando las sucesiones". Eduardo Zaplana, en una rueda de prensa en el Congreso, ha replicado al fundador y presidente de honor del PP que "no hay ninguna sucesión prevista" hasta dentro de "muchos años". A su juicio, ahora los populares sólo tienen que centrarse en ganar las próximas elecciones generales. "Nos vamos a elevar y a salir de este fango en el que nos quieren meter para hablar de lo fundamental", ha subrayado.

Aunque Zaplana reconocía que "siempre hay que preparar las sucesiones", ha aclarado que en el PP todavía "quedan muchos años" hasta que sea necesario, ya que su objetivo es ganar las próximas elecciones generales y que el presidente del partido, Mariano Rajoy, sea el jefe del Ejecutivo "durante los próximos 12 años o lo que sea".

El diputado ha atribuido el debate sobre la sucesión de Rajoy y la oferta del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, para formar parte de la lista del PP en el Congreso a un "intento de despistar" del PSOE para que "se hable de otras cosas" y "desviar la atención de lo fundamental". Y ha adelantado que el PP no se dejará arrastrar en esa estrategia sino que "se va a elevar" y "salir de este fango" en el que, según ha denunciado, les quieren meter, para ganar las elecciones y "hablar de lo fundamental y lo esencial".

Las palabras de Zaplana son la primera réplica a unas declaraciones de Manuel Fraga, que ayer dijo que "un partido no se puede valer con un solo hombre" y advirtió al PP de que "hay que ir empezando a negociar las sucesiones". Zaplana ha rechazado hacer una referencia directa a estas palabras de Fraga porque, decía, no conoce "los términos" en que se pronunciaron.