MERCADO INMOBILIARIO

El Gobierno restaurará las desgravaciones por alquiler para fomentar el acceso a la vivienda

Chacón anuncia mecanismos de control para garantizar que el 30% de suelo que reserva para vivienda protegida en todas las autonomías

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Vivienda, Carme Chacón, ha adelantado hoy que el plan de acceso a la vivienda para los jóvenes, que se conocerá el próximo octubre, contemplará la revisión de las desgravaciones fiscales a los alquileres "que suprimió el PP". Chacón ha precisado que su departamento quiere priorizar el acceso de los jóvenes al alquiler, al margen de "colores partidistas y electoralismos".

Según un estudio del ministerio, el 80% de los jóvenes ya formados y con empleo manifiestan que quieren "salir de casa y no se lo puede permitir por el precio de la vivienda", mientras que un 60% asegura que "si bajaran los precios del alquiler" se decantarían por esta opción. Por ello, una de las medidas que prepara Chacón para hacer atractivo el precio del arrendamiento de la vivienda sería la reducción de impuestos.

Según Chacón, esta medida ya se incluyó en la Ley del Suelo de 1998 "del todo urbanizable, y sólo consiguió encarecer el precio del suelo un 500% y el de la vivienda un 150%" y condujo "a la opacidad y al urbanismo salvaje". Frente a esta normativa, la ministra ha defendido la nueva Ley del Suelo que, según sus palabras, supone el "fin del todo urbanizable" y fomenta la transparencia del desarrollo urbanístico y el desarrollo sostenible.

Chacón también ha valorado que la nueva ley, que tiene el consenso de todos los partidos salvo del PP, "genera un cambio en el modelo de urbanismo de España", y ha asegurado que el 30% de suelo que reserva para vivienda protegida se cumplirá, ya que, para ello, se establecerán instrumentos de seguimiento.

Durante los últimos días, la ministra ha mantenido reuniones con distintos representantes del sector público y privado vinculados al mercado inmobiliario para recabar el apoyo a la nueva iniciativa gubernamental. En la agenda de hoy se encontraban la Federación de Municipios y Provincias y el sector los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Mañana hablará con el Consejo de la Juventud y a partir de la próxima semana con sindicatos, empresarios y consumidores.