China culpa a Mattel del 85% de los juguetes defectuosos retirados
El Gobierno asegura que de los 20,2 millones de juguetes devueltos por la empresa, un 85% se debió al diseño del productor estadounidense y se fabricó sobre la base de los requisitos del importador
PEKÍNActualizado:El Gobierno chino ha culpado a la firma Mattel de la retirada del 85% de los juguetes por defectuosos y a los productores chinos del 15% de las partidas por registrar un exceso de plomo en la pintura.
"Del total de 20,2 millones de juguetes devueltos por Mattel, un 85% se debió al diseño del productor estadounidense y se fabricó sobre la base de los requisitos del importador", ha asegurado Li Changjiang, ministro de la Administración General de Supervisión de Calidad y Cuarentena.
Li ha explicado que había visto en persona algunos de estos juguetes y que "tenían graves problemas" en su diseño: "Este tipo de juguetes habrían sido devueltos en cualquier país". "Y en lo que respecta a los juguetes defectuosos que no cumplían con los estándares debido a la concentración de plomo, la proporción es de un 15%", ha explicado el ministro.
La semana pasada, el Ministerio de Comercio responsabilizó de la mayor parte de las devoluciones a un cambio de la normativa internacional sobre la fabricación de juguetes, que contenían pequeños imanes fáciles de ingerir por los niños. El exceso de plomo se debió, según este ministerio, a un error de producción que provocó que se añadiera plomo hasta niveles nocivos en la pintura de los juguetes producidos en las fábricas chinas.
Numerosos escándalos por intoxicación
Las exportaciones chinas han sido protagonistas de numerosos escándalos por intoxicación en los últimos meses, motivo por el que el Gobierno chino ha puesto en marcha una campaña de cuatro meses para acabar con estas irregularidades, que, según datos gubernamentales, sólo afectan a un 1% de su exportación.
Entre estos productos se encuentran pasta de dientes con la sustancia letal dietilenglicol (que ha causado la muerte de un centenar de personas en Panamá), pescado, neumáticos, juguetes y alimentos para mascotas intoxicados con melamina.
En este último caso, el ministro Li ha informado de que se ha abierto un expediente criminal contra dos compañías productoras que añadieron melamina en proteína en alimentos para mascotas, Xuzhou Anying Biologic Technology Development Co y Binzhou Futian Biotechnology Co.
En otro caso, la semana pasada el Gobierno de Nueva Zelanda abrió una investigación sobre pijamas para niños fabricados en China que contenían niveles peligrosos de formaldehído (altamente volátil) que, según los análisis practicados en China, cumplen con las normativas chinas de tejido inflamable, explicó hoy Li.
El Gobierno defiende el 'made in China'
En respuesta a todos estos escándalos por productos contaminados, el ministro de la AQSIQ ha culpado a las diferentes normativas que aplican los países, a estadísticas imprecisas y a intereses políticos proteccionistas en los Estados importadores.
En un nuevo intento por salvar la reputación de uno de los mayores países exportadores del mundo, Li ha defendido la calidad de los productos "made in China". Aún así, ha advertido de que aquellos negocios que estén fabricando productos nocivos o defectuosos en China serán castigados.