EL ANTEPROYECTO, EN SEPTIEMBRE

La Generalitat aprobará una Ley de Calidad Eléctrica para garantizar el servicio

Esta medida llega después del apagón que dejó el pasado 23 de julio a más de 320.000 abonados de Barcelona sin servicio y que en algunos casos tardó hasta tres días en ser restablecido

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Generalitat aprobará en septiembre un nuevo Anteproyecto de Ley de Calidad Eléctrica para garantizar la calidad de ese servicio. Así lo ha anunciado hoy el conseller de la vicepresidencia, Josep Lluís Carod-Rovira.

Carod-Rovira ha explicado que la nueva norma establecerá "cómo se controla la red, cómo se inspecciona y cómo se sitúa el servicio en los niveles de calidad que necesitan los usuarios de Cataluña".

El vicepresidente catalán ha hecho este anuncio en una rueda de prensa tras la reunión del núcleo del Gobierno catalán convocada por el presidente de la Generalitat, José Montilla, para analizar la situación de las infraestructuras y garantizar el normal funcionamiento de los servicios catalanes a la vuelta del verano.

Esta nueva ley llega después del apagón que dejó el pasado 23 de julio a más de 320.000 abonados de Barcelona sin servicio y que en algunos casos tardó hasta tres días en ser restablecido.


Petición a Endesa


"Si hacemos la ley es porque la sociedad catalana la necesita", ha asegurado Carod-Rovira, que no ha querido valorar la Ley de Calidad Eléctrica en vigor, aprobada por CiU, y que topó con muchas dificultades tanto en el Ministerio de Economía, que entonces tenía las competencias sobre Energía, como por las propias compañías eléctricas.

Carod-Rovira ha señalado que la Generalitat también ha cursado una petición para que "antes del 15 de octubre Endesa presente un plan de inversión que incluya todos los recursos de mantenimiento para garantizar el servicio".

El vicepresidente catalán animó a los consumidores afectados por el apagón de julio a que, si consideran que la reclamación a la compañía eléctrica "no está atendida suficientemente, reclamen a través de la Agencia Catalana de Consumo".

Mapa sobre las infraestructuras catalanas

Carod-Rovira añadió que el presidente de la Generalitat, José Montilla, encargó durante la reunión de hoy al conseller de Obras Públicas, Joaquim Nadal, "un mapa de la situación de las infraestructuras en Cataluña". "Con este informe queremos enviar un mensaje a la sociedad catalana para superar la idea pesimista que se ha podido instalar en la ciudadanía, como si siempre estuviésemos en situación de emergencia", aseguró Carod-Rovira.

El conseller de la vicepresidencia indicó que "Cataluña es una sociedad que funciona y un país que funciona" porque, a su juicio, "hemos de enviar un mensaje de optimismo sereno, lo que no quiere decir cerrar los ojos ante los problemas graves que hemos tenido".

Respecto a la crisis de infraestructuras que vive Cataluña, Josep Lluís Carod-Rovira aseguró que "es fruto de dinámicas negativas que arrastramos desde hace años y ahora pagamos las consecuencias, ya que cuando se está 25 años invirtiendo poco y mal llega un momento que esto se colapsa".