España y Portugal seguirán investigando una posible infraestructura lusa de ETA
El coche-bomba fue alquilado el pasado mes de mayo en la sucursal que una empresa lisboeta de alquiler de coches tiene en El Algarve, y que fue recogido en Oporto, al norte del país
MADRID Actualizado: GuardarEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y su homólogo portugués, Rui Pereira, han acordado seguir investigando la posibilidad de que ETA disponga de una infraestructura en ese país, dado que uno de los vehículos implicados en el atentado de Durango tenía matrícula de Portugal.
Según fuentes de Interior, ambos ministros han llegado a ese compromiso tras mantener dos conversaciones telefónicas a lo largo del día de hoy, después de que la pasada madrugada ETA cometiera su primer atentado tras la ruptura formal del alto el fuego el pasado 5 de junio.
Las mismas fuentes han señalado que el coche que los terroristas hicieron explosionar tras perpetrar el atentado con una furgoneta-bomba contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Durango (Vizcaya) fue alquilado el pasado mes de mayo en la sucursal que una empresa lisboeta de alquiler de coches tiene en la región de El Algarve, y que fue recogido en Oporto, al norte del país.
Rubalcaba habla con los dos heridos
Rubalcaba tiene previsto hablar hoy mismo con su homóloga francesa, Michele Alliot-Marie, cuando ésta regrese a París después de haber acompañado al presidente francés, Nicolas Sarkozy a Bayona, donde mantuvieron una reunión sobre la lucha antiterrorista con policías y otros responsables locales.
El titular de Interior también ha tratado este asunto con los portavoces de los grupos parlamentarios, a los que transmitió la información de la que disponía, y ha hablado con los dos agentes que resultaron heridos leves en el atentado, a quienes mostró su reconocimiento, y el apoyo y solidaridad en nombre del Gobierno.
Las mismas fuentes han asegurado que Rubalcaba ha estado informado desde las tres y media de la madrugada de lo sucedido a través del secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, y de Mesquida, y, a su vez, ha ido informando al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.