Scarlett Johansson, junto a Javier Bardem durante un rodaje./ REUTERS
DESPUÉS DE MES Y MEDIO

Woody Allen concluye el rodaje en Barcelona

La presencia de Scarlett Johansson, Penélope Cruz y Javier Bardem ha generado una inusitada expectación

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director de cine Woody Allen ha terminado esta semana de rodar las escenas barcelonesas de su última película, un filme cuyo rodaje arrancó el mes pasado entre una inusitada expectación por el relumbrón de tres de sus estrellas: Scarlett Johansson, Javier Bardem y Penélope Cruz.

Desde que en la nublada mañana del lunes 9 de julio, con la estatua de Colón al fondo, Allen empezara a dar cuerpo a su último proyecto han transcurrido siete semanas de trabajo que han incluido también un desplazamiento de una semana a Asturias.

El barrio pescador de la Barceloneta, la Sagrada Familia, el Paseo de Gracia o las populares Ramblas de la ciudad condal han servido de escenario para el menudo director, ataviado en todo momento con su gorra caqui de pescador.

Durante estos días, se han cortado calles, agentes de la Policía se han encargado de la vigilancia de las estrellas del celuloide y un ejército de fornidos guardias de seguridad privados ha impedido el acceso a los set de rodaje de los "fans",.

Woody Allen llegó a Barcelona en el mes de junio para empezar a buscar emplazamientos, acompañado por miembros de su equipo habitual y de su mujer Soon Yi, dos de sus hijas, y su hermana y productora Letty Aronson. Durante su estancia también ha tenido tiempo para ser nombrado doctor 'honoris causa' por la Universidad Pompeu Fabra y tocar el clarinete, junto a los músicos de su banda, en Casa Fuster.

La presentación pública del film, el día 2 de julio, se convirtió en un acto político y social al que asistieron numerosas personalidades como la entonces ministra de Cultura Carmen Calvo, tres consellers de la Generalitat (Innovación, Cultura y Medio Ambiente) y representantes del Ayuntamiento. No en vano, las tres instituciones públicas han financiado el rodaje con generosas donación cifradas en millones de euros.