![](/cadiz/edicion/Media/200708/12/galerias/M4-440432734--200x160.jpg?uuid=02657bf0-48e7-11dc-899a-34766c04ba55)
El buque encallado en Punta Europa sigue estabilizado y sin producir contaminación
Actualizado: GuardarEl buque "New Flame", que encalló esta madrugada al suroeste de Punta Europa, muy próximo a Gibraltar, tras chocar con el petrolero "Torm Gertrud", permanece estabilizado sin que se haya producido contaminación al mar, informó el delegado del Gobierno andaluz, Juan José López Garzón.
En conferencia de prensa en Algeciras, López Garzón, acompañado de la consejera andaluza de Gobernación, Evangelina Naranjo, detalló las causas del siniestro, y dijo que no se han registrado daños personales ni contaminación, sólo pérdidas materiales.
Indicó que a las 05:54 horas estos dos buques chocaron a un kilómetro de Punta Europa, en aguas próximas a Gibraltar, por causas que están siendo investigadas, pero matizó que los primeros indicios apuntan a que uno de los barcos invadió la ruta del otro.
El "New Flame", de bandera panameña, según precisó López Garzón, porta 700 toneladas de fuel y 50 toneladas de diesel, además de su cargamento de chatarra, y permanece encallado, apoyado en el fondo marino con la proa sumergida y la popa fuera del agua.
El "Torm Gertrud" es un petrolero de doble casco, de bandera danesa, fabricado en 2002 y se encuentra fondeado en la Bahía de Algeciras, en el Fondeadero C, y transporta 37.000 toneladas de crudo, no presenta daños materiales importantes, tan sólo un golpe, y no ofrece peligro de sufrir un vertido.
López Garzón explicó que se va a trasvasar el cargamento desde el petrolero a otro buque por seguridad y para evitar cualquier posibilidad de vertido.
También dijo que aunque las operaciones están bajo la dirección de las autoridades gibraltareñas, el Gobierno español ha activado el plan nacional de contingencia por contaminación marina accidental a través de Salvamento Marítimo.
En estos momentos se encuentran en la zona o se han movilizado el buque de Salvamento Marítimo "Miguel de Cervantes", la Salvamar "Algeciras", un remolcador, la Salvamar "Alkaid", el helicóptero "Helimer Andalucía", la Salvamar "El Puntal" y el buque "Don Indo", que está en Galicia y llegará mañana a la bahía algecireña.
Además hay cuatro submarinistas y otro equipo de buceadores con base en La Coruña que llegarán esta tarde, y se ha puesto a disposición del Gobierno de la Roca material de salvamento procedente de Sevilla.
Nada más conocerse el accidente se movilizaron, a las 06:05 horas, medios de salvamento para prevenir cualquier contingencia.
La Junta de Andalucía tiene listo a personal de Tragsa y Egmasa, empresas públicas de Medio Ambiente, por si se registrara algún tipo de vertido o fuese necesaria su actuación.
López Garzón señaló que Gibraltar pretende trasvasar el combustible que alimenta sus motores en cuanto la situación lo permita, mientras que Evangelina Naranjo aseguró que desde primera hora están coordinadas las Administraciones local, autonómica y central para controlar la situación.