Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El fallecido etarra Sabino Euba, 'Pelopintxo'. /ARCHIVO
permitida por la Ertzaintza

El homenaje al etarra Pelopintxo se convierte en una concentración pacífica

Los convocantes de los dos actos en memoria del etarra habían anunciado su intención de manifestarse en Amorebieta (Vizcaya) "contra la represión y a favor de la autodeterminación y la amnistía"

AGENCIAS |
BILBAOActualizado:

La manifestación contra "la represión" y por la "autodeterminación y la amnistía" convocada por un "grupo de ciudadanos" de Amorebieta (Vizcaya) ha sido sustituida por una concentración tolerada por la Ertzaintza, a pesar de que la primera había sido prohibida por el Gobierno Vasco.

A las 19:15 de la tarde los manifestantes han desplegado una pancarta y trataron de iniciar la marcha, momento en que la Ertzaintza les comunicó que ésta estaba prohibida. Tras negociar durante varios minutos, los convocantes optaron por realizar una concentración, que fue tolerada por la policía vasca. La marcha había sido convocada esta misma mañana después de que la Audiencia Nacional prohibiese el "acto político" convocado anteriormente en homenaje al etarra fallecido Sabino Euba, " Pelopintxo ".

A través de un comunicado, Interior había informado esta mañan de la prohibición del segundo llamamiento al considerar que supone "una continuación de la convocatoria que fue prohibida" anteriormente por orden de la Audiencia Nacional con el fin de evitar un posible delito de enaltecimiento del terrorismo. La consejería de Interior del Gobierno vasco también había advertido de que adoptaría "las medidas oportunas" para garantizar el mantenimiento del orden público y la protección de la seguridad ciudadana.

Del Olmo actuó ya ayer

El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo ya ordenó ayer a la Ertzaintza que impidiera la celebración del acto de homenaje a Pelopintxo, para "prevenir" que se cometa un posible delito de enaltecimiento de terrorismo.

Del Olmo dictó este auto a instancias de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que -tras recibir el informe policial solicitado por la Delegación del Gobierno en el País Vasco sobre los pormenores del acto- reclamó la prohibición del acto porque está convocado por una persona vinculada a la organización Segi y podría ser constitutivo de un delito de enaltecimiento del terrorismo.

El acto tiene como objetivo homenajear la figura de Sabino Euba, máximo responsable de Finanzas de la banda entre 1986 y 1992, que falleció el pasado domingo en Amorebieta, a los 70 años de edad, a causa de un cáncer. La convocatoria cuenta con el apoyo de las organizaciones Askatasuna y Etxerat.