Una de las calles de la localidad./LA VOZ
"acontecimiento histórico"

Más de ocho mil personas se entregan a Alejandro en el concierto más peculiar de su carrera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de ocho mil personas gritan el nombre del cantante gaditano en el concierto más peculiar de su gira 07/08. El artísta ha causado furor cuando a las 23.15 horas ha salido al escenario dando comienzo al concierto.

Un mar de cámaras digitales y flash han iluminado a Alejandro Sanz que al salir al escenario ha gritado: "¡Villaluenga mira qué ambientazo!".

El público totalmente entregado disfruta del evento en el edificio más alto de Villaluenga del Rosario. El escenario con una iluminación espectacular conforma un recinto de encanto en el pueblo gaditano.

Sobre las nueve y media de la noche la multitud que se agolpaba a las puertas del lugar donde Alejandro Sanz cantará, ha podido entrar al recinto. Un total de mil personas han pasado ya para disfrutar de los mejores lugares durante el concierto.

Desde aproximadamente las siete de la tarde, Villaluenga ya no es el pueblo más apacible de la provincia de Cádiz sino todo lo contrario. Numerosos seguidores llegan en autobuses y coches al pueblecito gaditano y llenan de actividad las calles, bares e inmediaciones del recinto donde tendrá lugar la actuación de Alejandro Sanz esta noche.

Varias unidades de policías vigilan la localidad sobre todo los de seguridad privada tras la previsión de multiplicar por dieciseis la población de la localidad. A las seis de la tarde ya se podían observar algunas colas en las puertas del recinto donde está previsto el concierto.

Ya a las 10.30 horas de la mañana se notaba en las gasolineras de la provincia el revuelo que ha ocasionado el concierto de Alejandro Sanz en la pequeña localidad de Villaluenga. Todos querían saber cómo llegar a la localidad.

El enviado especial de La Voz al pueblo gaditano cuenta que en El Bosque, pueblo colindante que servirá de dormitorio para muchos de los asistentes, sus habitantes amablemente le indicaban los mejores lugares para visitar.

"En la segunda parada, en Grazalema, se notaba mucho más el ambiente creado por el acontecimiento", explica José Landi, enviado de La Voz. Tiendas, bares y hoteles llenos. Y, curiosamente, en todos ellos, recomendaciones para aquellos que piensen asistir al evento musical tales como desplazarse antes de las siete, ir en autobuses o llevar lo esencial ya que Villaluenga puede quedar sin existencias al ser su población tan reducida.

La localidad serrana de Villaluenga del Rosario, el pueblo más pequeño de la provincia con 480 habitantes, multiplica hoy por 16 su población por la celebración del cuarto concierto de la gira española de Alejandro Sanz, algo que los vecinos consideran "un acontecimiento histórico".

Diego Franco regenta junto a su hermana la pensión-restaurante "Ana Mari", situada en la plaza de un pueblo que emerge en pleno corazón del Parque Natural de Grazalema a mil metros de altitud sobre el nivel del mar y que tiene apenas tres tiendas y cuatro bares.

"Se nota mucho la afluencia de gente por el concierto. Tenemos el cartel de completo desde hace meses, desde que se supo la noticia. Además, durante toda la semana ha venido mucha gente de la organización; en el pueblo no se recuerda nada igual, es un acontecimiento histórico", comenta entusiasmado Diego entre el bullicio de un día tan ajetreado.

Reconoce que en invierno la temporada turística también es muy buena y tienen mucha clientela, y que "el año pasado también se formó un revuelo por el concierto de Isabel Pantoja", aunque, matiza, "vinieron la mitad de personas".

Diego Franco no ve ningún aspecto negativo al concierto: "Es cierto que hay cierta simpatía y parece que alguna relación tiene el alcalde con la familia de Alejandro Sanz, pero él es muy buen alcalde y ha conseguido traerlo. La promoción del pueblo ha sido muy grande, estamos muy contentos", asegura.

En Villaluenga del Rosario hay "un hotelito, una pensión y muchísimas casas de alquiler", por lo que no es de extrañar que las plazas hoteleras de la zona estén completas desde hace semanas e incluso meses.

Hasta Villaluenga sólo se puede llegar por dos estrechas y peligrosas carreteras, por lo que el Ayuntamiento ha fletado cincuenta autobuses y ha cortado el tráfico en el municipio desde las dos de la tarde para extremar la seguridad y evitar retenciones kilométricas y caóticas.

El Consistorio espera que acudan esta noche al concierto de uno de los cantantes españoles más internacionales entre 8.000 y 10.000 personas.

"No sólo vienen jóvenes, hay muchos padres que han venido con los hijos y aprovechan para pasar el fin de semana. Por suerte, está todo muy bien organizado; hay muchos aparcamientos y se ha quitado monte bajo y desbrozado la vegetación para evitar que haya un incendio", explicó Diego Franco.

Más de 300 efectivos entre la Guardia Civil, la Policía Local (de ésta y otras localidades colindantes, como Jerez), la Policía Autónoma y el Servicio de Coordinación de Emergencias de la Junta de Andalucía 112, personal sanitario y empresas de seguridad privada velarán por la seguridad del concierto.

El escenario se ubicará en una parcela de 14.000 metros cuadrados en el paraje de La Mina, a cien metros del casco urbano, en pleno Parque Natural de Grazalema, lo que ha levantado las críticas de los grupos ecologistas, aunque el Ayuntamiento ha negado en todo momento que se hayan talado árboles, argumentando que sólo se ha retirado maleza y se ha creado un cortafuegos.

También se ha diseñado un plan de prevención de incendios en el que participará el Infoca y un dispositivo de emergencia y evacuación de la Guardia Civil de Tráfico.