Los afectados por el incendio en Gran Canaria reciben las primeras ayudas
Los fuegos en Gran Canaria y Tenerife han quemado más de 10.000 hectáreas, menos de lo esperado en las primeras estimaciones
CANARIAS Actualizado: GuardarLas primeras ayudas económicas para los afectados por los incendios en Canarias han llegado hoy a Gran Canaria. Ha sido el presidente del Cabildo Insular, José Miguel Pérez, quien ha repartido 55.000 euros entre las 28 familias del municipio de San Bartolomé de Tirajana, el más afectado por el pavoroso incendio que se declaró el pasado 27 de julio.
Estos vecinos, que han recibido una media de 2.500 euros por familia, son personas que han perdido casa y hasta documentos, y que no pueden recurrir a sus familiares porque también lo han perdido todo.
En Gran Canaria se tramitan cerca de 500 solicitudes de ayuda mientras que en Tenerife habrá que esperar al lunes para que los afectados que han presentado su reclamaciones ante el Centro Operativo de Atención al Ciudadano comiencen a percibir las ayudas de 3.000 euros por familia que ofrecerá la Administración insular.
En las dos islas los incendios que quemaron más de 10.000 hectáreas -menos de los estimado en un principio-y obligaron a evacuar a 12.000 personas se dan por controlados, aunque persisten las labores de vigilancia par evitar que las llamas se reactivaran en las zonas aún humeantes.
Los gastos de alquiler, pagados
El presidente canario ha visitado hoy las zonas de Tenerife afectadas por los más graves incendios de la historia del archipiélago, al igual que hizo ayer en Gran Canaria. Rivero reiteraba su compromiso de proporcionar "vivienda digna" a todos cuantos pedieron sus casas por la voracidad de las llamas.
El Gobierno canario se hará cargo, según ha reiterado el presidente, de los gastos de alquiler de quienes hayan perdido su viviendas. "Las primera decisiones han de ir encaminadas a buscar una vivienda digna, vía alquiler, para que se pongan en marcha los operativos para recuperar las viviendas recuperables o restituir totalmente las que hayan sido pasto de las llamas" declaraba el presidente canario.
"El cien por cien de las pérdidas no se cubrirá nunca, pero intentaremos que, con la acción conjunta de los dos Gobiernos, con la colaboración del los cabildos, podamos complementar las ayudas para que nos aproximemos al cien por cien de compensación por las pérdidas", agregó el presidente canario. Aludía Rivero al Real-Decreto aprobado ayer por el Consejo de Ministro y que no establecía ninguna limitación en las líneas de crédito para paliar los daños causado por el fuego.