Uno de los juguetes retirados. /MATTEL
a la venta en EEUU

Mattel retira casi un millón de juguetes fabricados en China por temor a su toxicidad

De las 270 unidades del producto distribuidas por pequeños comercios en España, han sido localizadas todas menos ocho

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Fisher Price, una división de la juguetera Mattel, ha anunciado hoy la retirada del mercado de EEUU de cerca de un millón de sus juguetes fabricados en China, al creer que la pintura puede contener más plomo de lo aconsejable. Los juguetes son en su mayoría muñecos de plástico que representan algunos de los personajes más populares entre la población infantil de EEUU, como Elmo, de la serie Sesame Street.

Fueron fabricados por una empresa contratista china que, al parecer, empleó pintura que contenía plomo, en contra de las normas de la compañía estadounidense. Según ha informado Mattel, se encuentra en contacto con los distribuidores y las tiendas para identificar los juguetes afectados y retirarlos del mercado. También retirará otros que se encuentran en tránsito desde China.

Sólo uno de los juguetes, la Granja de Bloques Encajables de Barrio Sésamo, ha llegado a los puntos de venta en España. De las 270 unidades del producto distribuidas por pequeños comercios, han sido localizadas todas menos ocho, a cuyos compradores se está intentando encontrar, según fuentes de la compañía en España.



Lista de productos peligrosos para la salud



Los juguetes afectados se vendieron en EEUU entre mayo y este mes, por un valor de cinco a cuarenta dólares, según la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo. Los consumidores que hayan adquirido los juguetes podrán devolverlos en las tiendas y recibir a cambio un vale por un muñeco similar.

En junio ya se retiraron cerca de un millón de trenes de juguete procedentes de China también por temor a los niveles de plomo en su pintura.

La retirada del mercado de los juguetes se suma a una lista de productos procedentes de China que EEUU ha determinado que pueden ser peligrosos para la salud, entre ellos ciertas marcas de pasta de dientes, comida para mascotas y pescado.

El presidente George W. Bush ordenó recientemente que se revisen las normas para impedir que productos perniciosos puedan ser importados al país.