![](/RC/200708/02/Media/surcoreanos--200x160.jpg)
Los talibanes negociarán cara a cara con enviados de Seúl para llegar a un acuerdo sobre los rehenes
Un portavoz asegura que no es "en absoluto posible" que éstos vean a los secuestrados, tres de los cuales se encuentran muy enfermos
KABUL Actualizado: GuardarLos talibanes que mantienen secuestrados a 21 surcoreanos han conversado hoy por teléfono con una delegación del Gobierno de Seúl, que apuesta por obtener la liberación de los rehenes a través del diálogo, horas después de aceptar mantener negociaciones cara a cara.
Un portavoz de la milicia, Mohammed Yousif Ahmadi, ha confirmado que los secuestradores habían aceptado entrevistarse con los representantes de Corea del Sur, encabezados por su embajador en Kabul, aunque precisando que éstos no verían a los rehenes.
El portavoz también ha afirmado que durante la jornada de hoy no se han retomado las discusiones con la delegación afgana que en los últimos días ha mantenido el contacto con los secuestradores. "Una delegación coreana nos ha contactado y quería vernos cara a cara. Nosotros también lo queremos, así que hemos aceptado reunirnos con ellos", ha indicado Ahmadi, que ha precisado, sin embargo, que "el momento y el lugar aún no se han decidido".
Dos rehenes ejecutados
El sí de los talibanes a reunirse con los surcoreanos se produjo un día después de que los propios secuestradores advirtieran de que la salud de los rehenes se ha resentido tras dos semanas de cautiverio, especialmente la de tres de ellos.
Los surcoreanos son voluntarios cristianos que fueron capturados en Ghazni, en el este de Afganistán, el pasado 19 de julio, cuando viajaban entre la sureña ciudad de Kandahar y Kabul.
Cuando apenas había pasado una semana, los secuestradores mataron a balazos al líder del grupo, de Bae Hyung-kyu, un pastor evangélico de 42 años, y el pasado lunes acabaron con la vida de otro rehén, Shing Sun-min, de 29 años. Según los talibanes, ambos fueron ejecutados porque el Gobierno de Kabul no había respondido "positivamente" a sus demandas.
Chantanje al Gobierno afgano
A cambio de los 21 surcoreanos que siguen con vida, los insurgentes reclaman la excarcelación de varios prisioneros rebeldes de la cárcel de Pul-e-Charkhi, en las afueras de Kabul. En este sentido, el Ejecutivo afgano ha señalado que hará todo lo posible por lograr la liberación de los rehenes, pero siempre dentro de los límites de "las leyes y la Constitución" de Afganistán.
El Gobierno de Kabul no se ha pronunciado acerca de la posibilidad de una operación militar contra los secuestradores, pero esta opción ha sido hoy descartada por el Gobierno surcoreano a través de su ministro de Exteriores, Song Min-soon.
La crisis de los rehenes ha desatado una ola de llamamientos internacionales en favor de su liberación, entre ellos los de los ministros de Asuntos Exteriores de la región Asia-Pacífico y la Unión Europea, que hoy han condenado el secuestro y se han comprometido a hacer lo posible dentro de su capacidad para solventarlo.