Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El fatídico accidente se produjo el pasado 18 de julio y causó la muerte de al menos 200 persones. /ARCHIVO
hubo 200 muertos

La caja negra del avión siniestrado en Brasil revela la desesperación de los pilotos

A pesar del esfuerzo de los pilotos, la aeronave acabó estrallándose contra una gasolinera cercana al aeropuerto

EFE |
BRASILIAActualizado:

Los datos extraídos de la caja negra del avión que se estrelló el 17 de julio en Sao Paulo y causó 200 muertos muestran la desesperación de los pilotos, que señalan un problema de la aeronave y que la pista estaba resbaladiza, ha informado hoy la comisión parlamentaria que estudia el caso.

Dicha comisión ha dado a conocer las transcripciones de la caja negra después de que un diario divulgara parte de los datos y señalara que el accidente pudo deberse a un error humano. La grabación refleja, además de la desesperación de los pilotos, el ruido del impacto y los gritos de los pasajeros.

Pocos minutos antes del accidente y cuando piden autorización para aterrizar, uno de los pilotos le recuerda al otro y a la torre de control que uno de los "reversos" (freno auxiliar en la turbina) está desconectado por problemas mecánicos.

El piloto pidió información sobre el estado de la pista, cuyas condiciones de seguridad han sido cuestionadas debido a que carecía de ranuras para facilitar el drenaje del agua, y la torre de control respondió en dos ocasiones que estaba "mojada y resbaladiza".

Una conversación desesperada

"Mira eso. Desacelera, desacelera, desacelera", le pide el copiloto.

"No consigo, no consigo", responde el piloto, antes de agregar "Dios mío, dios mío".

"Acelera, gira, gira, gira. Para... gira, gira...", va instruyendo el copiloto ante la imposibilidad de frenar el avión.

Enseguida se escuchan los ruidos de los impactos y de gritos de hombres y mujeres, según la grabación.

"Oh, no", dice finalmente la torre de control.

Sin conseguir frenar, el avión terminó estrellándose contra una bodega de la misma empresa TAM y el choque causó la muerte de las 187 personas que iban a bordo y de al menos 13 que estaban en tierra.

Según el diario Folha de Sao Paulo, los datos técnicos de la caja negra indican que la mayor tragedia aérea en la historia de Brasil pudo haber sido provocada por un error humano, ya que los pilotos al parecer manipularon de forma inadecuada uno de los mandos del avión, lo que impidió que la aeronave frenara. Ese error, agrega el diario, hizo que mientras una turbina del avión intentaba frenar el aparato, la otra lo aceleraba.