![](/cadiz/edicion/Media/200707/28/baelo--200x160.jpg?uuid=5ddf5d2e-3d30-11dc-aca2-e830d532dfe1)
Baelo Claudia acogerá la tercera edición del de festival de teatro Noches de Baelo
Actualizado: GuardarEl conjunto arqueológico Baelo Claudia y la Consejería de Cultura organizará, un año más, el festival de teatro y las visitas amenizadas para conocer este espacio de la provincia de Cádiz.
En 2005, la Consejería de Cultura organizó por primera vez las Noches de Baelo y, desde entonces, se repiten anualmente las visitas amenizadas y un festival de teatro, que este año cuenta con dos actuaciones más que en 2006 debido a la buena acogida de público de las dos ediciones anteriores.
Según una nota de prensa de la Consejería de Cultura, las terceras Noches de Baelo tienen este año "una significación especial", ya que el conjunto arqueológico vivirá en otoño una transformación con la inauguración de su centro de recepción de visitantes.
La tercera edición de Noches de Baelo arrancará el próximo viernes y se prolongará hasta el 2 de septiembre.
Visitas guiadas
Las visitas amenizadas comenzarán el 3 de agosto a las diez de la noche y una arqueóloga, Esperanza Mata, guiará al público -100 personas como máximo por sesión- por los inmuebles iluminados, comentando cada edificio, su función e historia.Se han organizado dos visitas el día 3 y otras dos el día 4, a las diez y a las once y cuarto de la noche.
El paseo se complementará con la presencia de figurantes, que representarán a personajes característicos de la época, y una proyección audiovisual para facilitar la comprensión de los espacios arqueológicos del conjunto de Baelo.
La primera obra del Festival de Teatro se representará el domingo día 5 y será "Todos Muertos", una comedia a la romana, escrita y dirigida por Teatro Estudio Jerez.
Este festival se completará con las obras Purpius, Ese hombre; Pasos y entremeses; Asinaria (La comedia de los asnos); Antígona, y la sesión infantil Las andanzas de Bumba Bumba, las cuales se pondrán en escena 13 veces, dos más que el año pasado, debido a la gran demanda de público y a que el aforo es limitado.
Tanto el Festival como las visitas guiadas son de entrada gratuita.