La Ministra de Fomento Magdalena Alvarez inaugura la linea de alta velocidad Jerez - Cádiz./Jorge Garrido
TRANSPORTE | JEREZ

Entra en servicio en Jerez el mayor viaducto de la red ferroviaria española

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, asistió hoy a la puesta en servicio de los 22,6 kilómetros de la línea de alta velocidad Sevilla-Cádiz, en los que se incluye el mayor viaducto de la red ferroviaria española, de 3,2 kilómetros de longitud.

El viaducto servirá para sortear el río Guadalete a la altura de El Portal, en el término municipal de Jerez.

Los 22,6 kilómetros puestos hoy en servicio corresponden a los tramos Jerez-El Puerto -14,6 kilómetros- y Bahía Sur -Cortadura -8 kilómetros-, con una inversión total de 152,6 millones de euros.

Magdalena Álvarez dijo que la provincia de Cádiz "se acerca aún más" a la red de alta velocidad, destacando la "importancia" que la actuación tendrá para el desarrollo social y económico de la zona. La puesta en marcha de los nuevos tramos de doble vía permitirán una "notable mejora" en la actual oferta del servicio de Cercanías en la Bahía de Cádiz, siendo posible que la misma se duplique "en horas punta", de manera que el trayecto Cádiz-Bahía Sur cuente con un tren cada 15 minutos, mientras que en el comprendido entre Bahía Sur y Jerez la frecuencia será de 30 minutos.

Aumento de plazas

De este modo, la oferta diaria de plazas pasará de las 7.260 actuales a 11.764, lo que supone un incremento del 62 por ciento, reduciéndose por el contrario los actuales tiempos de viaje en una media de seis minutos en el recorrido Cádiz-Jerez, lo que hará posible la conexión entre estas dos poblaciones en un periodo de tiempo de 50 minutos.

En la actualidad, la línea Sevilla-Cádiz, de 152 kilómetros de longitud, se encuentra en marcha en su totalidad, con una inversión global que supera los 700 millones de euros, en lo que para Álvarez supone "un importante esfuerzo" por parte de la Administración central.

De esos 152 kilómetros, 64,4 se encuentran ya en servicio, a los que hay que sumar otros 72 en construcción y otros 15,6 que se encuentran en proyecto.