Gabriel Cisneros saluda a su Majestad el Rey durante un acto en el congreso. /EFE
reacciones

La clase política rinde tributo al legado de Cisneros

PP y PSOE coinciden en destacar su aportación a la democracia y lamertar su fallecimiento

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Numerosas autoridades del mundo de la política han destacado el trabajo de Gabriel Cisneros en la elaboración de la Constitución española. Cisneros, ha fallecido esta mañana en Murcia, a los 66 años de edad, tras padecer una grave enfermedad.

PP

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha destacado la aportación de Cisneros a la Constitución de 1978 y la permanencia de su legado: "la Constitución sigue ahí, por lo que Cisneros sigue con nosotros". A juicio de Rajoy, es necesario recuperar ahora el "espíritu de la Transición" impulsado por Cisneros así como los "grandes consensos nacionales".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha expresado "la solidaridad y el sentimiento de tristeza enorme" por la muerte de Gabriel Cisneros, en su propio nombre, en el de "todos los madrileños", de la "familia del PP" y "de todos los demócratas españoles". También ha señalado que "en estos momentos en los que algunos cuestionan el espíritu de la transición yo quiero tener unas palabras de gratitud para toda la vida y la obra de Gabriel Cisneros".

PSOE

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha manifestado su "pesar" y sus condolencias a la familia y amigos de Cisneros y al Partido Popular. En un comunicado, la dirección socialista asegura que los españoles deben "reconocimiento a una figura política de la talla de Gabriel Cisneros que, como uno de los 'padres' de la Constitución, contribuyó de manera destacada a la consolidación de nuestro sistema democrático".

IU

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha afirmado que con la muerte de Gabriel Cisneros el Parlamento español pierde "un gran diputado, un constituyente". Llamazares ha expresado su "dolor" por este fallecimiento, al tiempo que ha trasladado a la familia del vicepresidente tercero de la Cámara Baja y al Partido Popular sus condolencias.

Casa Real

Los Reyes y los Príncipes de Asturias han enviado sendos telegramas de condolencia a la familia del diputado del PP Gabriel Cisneros.

Don Juan Carlos y Doña Sofía, que se encuentran en Palma de Mallorca, destacan en su pésame la "capacidad de diálogo" y la "búsqueda de la concordia", como rasgos de la personalidad política de Cisneros .

Tras expresar su "profundo pesar", los Reyes reconocen el "servicio a los españoles" que prestó Cisneros desde sus diferentes puestos, en particular como ponente de la Constitución y como parlamentario.

Padres de la Constitución

El catedrático Gregorio Peces Barba, uno de los 'padres' de la Constitución, ha asegurado encontrarse "absolutamente triste" tras el fallecimiento de su "amigo" Gabriel Cisneros , al que ha definido como un "patriota" y un "gran parlamentario" y como una persona "buena y muy competente". "Hoy hemos perdido a una persona muy valiosa", ha concluido emocionado.

El senador de PP y ex presidente de la Xunta Manuel Fraga ha señalado, tras conocer la muerte de Gabriel Cisneros, que guarda un buen recuerdo de la amistad que les unió y ha señalado que siempre tuvo "la mayor estima y simpatía" por quien fue uno de los 'padres' de la Constitución de 1978. Durante la ponencia de la carta magna "su actitud fue de gran trabajo y de gran sentido común. Además, sufrió un atentado del cual salió con gran dignidad y milagrosamente ileso", ha declarado Fraga.

CiU

El ex dirigente de CiU y ponente constitucional Miquel Roca Junyent destacó hoy la capacidad de "diálogo" y la "actitud constructiva" del fallecido vicepresidente tercero de la Cámara Baja y diputado del PP, Gabriel Cisneros , durante el proceso de redacción de la Constitución y aseguró que "el PP le debe mucho". Roca definió a Cisneros como "un gran amigo" y "una persona de valores morales muy consistentes y políticamente muy coherente".

ERC

El portavoz de ERC en el Congreso, Agustí Cerdá, dijo hoy que la muerte de Gabriel Cisneros es una "pérdida importante" porque ha sido un "personaje que ha marcado la historia en la última etapa democrática". Ha destacado la "magnífica" relación que el histórico parlamentario tenía con él y con su compañero de grupo Joan Tardá, a pesar de ocupar "posiciones antagónicas". Gabriel Cisneros "tenía siempre muy buena predisposición al entendimiento" ha señalado Cerdá.