Una mujer en el paseo Maragall de Barcelona junto a uno de los quince grupos electrógenos que el Ejército ha enviado a la compañía Fecsa Endesa. EFE
vuelven a tener luz 10.000 abonados

Fecsa-Endesa da por normalizada la situación en Barcelona tras 60 horas de apagón

Gran parte de los 10.000 abonados sin suministro han recuperado ya el servicio o lo harán en las próximas horas

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La compañía Fecsa-Endesa ha dado por "prácticamente normalizada", a las 19.45 horas de hoy, la situación en Barcelona tras casi 60 horas de apagón, ya que gran parte de los 10.000 abonados que aún estaban sin suministro ya tienen luz.

Según ha informado a Efe un portavoz de la compañía, la situación se ha podido dar "prácticamente por normalizada" después de la entrada en funcionamiento de un segundo transformador en la subestación de paseo Maragall, que fue la más afectada.

De esta forma, gran parte de los 10.000 abonados que no recibían suministro eléctrico desde hace casi 60 horas han recuperado el servicio, si bien aún quedan "colas residuales" parecidas a las de una avería normal, según las mismas fuentes. En concreto, según Fecsa-Endesa, los abonados que aún no han recuperado el servicio eléctrico lo podrán hacer una vez que se haya culminado el sistema provisional ideado tras el apagón, que aún no se ha podido finalizar.

En este sentido, todavía se deben acabar los trabajos para enlazar el nuevo cableado que recorre la calle Lepanto, entre las subestaciones de Maragall y Vilanova. También se está trabajando en la puesta en marcha de todos los generadores de electricidad que se han desplegado por la ciudad, ya que de los 134 existentes aún faltan por entrar en funcionamiento catorce.

Una vez que ya se puedan utilizar el nuevo cableado de la calle Lepanto y todos los generadores, como muy tarde mañana, según la compañía eléctrica, los afectados que aún quedan sin luz -que Fecsa-Endesa no ha cuantificado-, podrían recuperar la normalidad. En cualquier caso, el mismo portavoz ha advertido de que en los próximos días la situación será de una normalidad "precaria", ya que gran parte de la energía la proporcionan generadores y cableado provisional.

Cacerolada

Los vecinos afectados de los distritos del Eixample, Gràcia y Horta-Guinardó salieron anoche de nuevo a la calle para protestar por el corte de luz y la falta de información haciendo sonar cacerolas. En la confluencia de las calles Antoni Maria Claret y el paseo Maragall, donde se encuentra la subestación de Fecsa-Endesa que se incendió el pasado lunes, centenares de personas cortaron el tráfico desde las 22.30 horas mientras coreaban "queremos luz".

Los afectados por el corte del suministro comenzaron las caceroladas minutos después de las 22.00 en distintos puntos de los citados distritos de Barcelona, provistos de sartenes, cacerolas, bocinas o lanzando petardos. En la protesta, que también se llevó a cabo la noche anterior, han participado además personas que han salido a los balcones de sus casas para hacer sonar cacerolas o sartenes.

Asimismo, según informó la Guardia Urbana, cerca de un centenar de personas se concentraron en la Ronda Guinardó 63, donde la compañía eléctrica Fecsa-Endesa tiene unas oficinas, en protesta contra el apagón y la falta de información. También hubo manifestaciones en los barrios del Clot y la Sagrera en la confluencia de la avenida Meridiana y la calle Valencia.