Los talibanes asesinan a uno de los 23 surcoreanos secuestrados en Afganistán
Habían reclamado la excarcelación de ocho insurgentes a cambio de liberar a otros tantos de los retenidos
KABUL Actualizado: GuardarUno de los 23 surcoreanos en manos de los talibanes ha muerto hoy asesinado en el este de Afganistán, donde además han sido liberados un periodista danés y sus dos colaboradores, tras ser secuestrados pocas horas antes, informaron a Efe varias fuentes oficiales. "Estaba enfermo, no podía caminar y los talibanes le dispararon", dijo a Efe Khowaja Sedeqi, miembro de la delegación de mediadores que lleva a cabo las negociaciones con los insurgentes.
Un portavoz talibán, Qari Yousif Ahmadi, también ha confirmado la muerte del misionero, aunque no ha especificado las circunstancias en las que ésta se ha producido. La Policía ha encontrado el cuerpo del fallecido horas después en la provincia de Ghazni, con varios orificios de bala en la cabeza, el pecho y el estómago, según confirmó a Efe el general Alishah Ahmadzai, jefe policial de la región.
Los talibanes dan por terminado el plazo de espera
La preocupación por las vidas de los rehenes ha comenzado con el anuncio de los secuestradores de que planeaban ejecutar a algunos de los rehenes porque las autoridades no habían respondido a sus demandas. Los talibanes habían reclamado la excarcelación de ocho miembros de su grupo a cambio de liberar un idéntico numero de rehenes, pero al no recibir una respuesta por parte de los mediadores afganos, anunciaron que iban a comenzar a ejecutarlos.
Posteriormente, uno de los miembros del equipo de mediadores, que pidió no ser identificado, dijo a Efe que el pago de un rescate, cuyo valor no reveló, había evitado temporalmente la acción de los secuestradores y añadió que las negociaciones continuaban para lograr su liberación definitiva.
Khowaja Muhammad Sedequi informó de que los rebeldes habían dividido a los rehenes en tres grupos, mientras líderes tribales de la zona continúan mediando entre las partes implicadas desde hace dos días, cuando una delegación de Seúl llegó a Afganistán para resolver la situación.
Las 18 mujeres y cinco hombres surcoreanos, secuestrados el jueves pasado en la provincia oriental afgana de Ghazni, han sido identificados como miembros de una iglesia católica, que acudieron a Afganistán en misión humanitaria. Seúl ya aceptó otra exigencia de los talibanes, como retirar sus 200 soldados del país a finales de este año, una medida que, de todos modos, ya estaba prevista con anterioridad.
Liberado un periodista danés junto a su traductor y el guía
Mientras se resuelve el destino de los coreanos, los talibanes han liberado junto a su traductor y su guía afganos a un periodista danés -en un principio se pensó que era alemán-, que había sido secuestrado esta madrugada, en la provincia oriental afgana de Kunar, según dijo a Efe el gobernador regional, Shalizai Didar.
El periodista había acudido para cenar la pasada noche en una casa privada, pero de madrugada los raptores irrumpieron en el luhar y los tomaron como rehenes. El pueblo de Sanghe Shar, donde se registró el secuestro, se encuentra a 3 horas de camino desde el centro de Watapur, donde un grupo de líderes tribales se encargan de la seguridad de la zona.
Un grupo de tres de estos líderes y otros dos representantes del Gobierno acudieron al lugar y lograron liberar a los rehenes. Un comandante talibán para la región oriental afgana, Qari Isaq, reclamó la autoría del secuestro, pero Didar no pudo confirmar su afirmación.