Un inmigrante es atentido hace unos días nada más llegar en cayuco al puerto de Los Cristianos, en Tenerife. /Archivo
a 50 millas al sur de tenerife

Más de 50 inmigrantes desaparecidos tras naufragar un cayuco en Canarias

En la embarcación viajaban más de cien indocumentados, según han explicado los 48 emigrantes rescatados por Salvamento Marítimo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación del Gobierno en Canarias espera que el buque de Salvamento Marítimo 'Luz del Mar', con 36 inmigrantes rescatados a bordo, llegue hacia las 20,00 horas de esta tarde al Puerto de los Cristianos, en Tenerife, según informó hoy a Europa Press este Departamento.

Por el momento, se desconoce cuando arribará a puerto el navío 'Gondomar', en el que viajan otras 12 personas rescatadas, mientras que continúan las tareas de búsqueda del medio centenar de inmigrantes desaparecidos que también viajaban en el cayuco que esta mañana volcó a 90 millas al sur de Tenerife. Hasta el momento, la autoridades desconocen el origen del cayuco desplazado, así como las características, el sexo o la edad, de las personas que cayeron al mar.


Complicadas condiciones para el rescate

El delegado del Gobierno en Canarias, José Segura, ha explicado que sobre las 20.00 horas de ayer un avión de vigilancia localizó el cayuco a 90 millas al sur de Tenerife y que las condiciones del mar eran muy malas con olas de hasta 4 metros y fuerte viento. Tras la localización se activó todo el dispositivo de salvamento y hasta la zona se desplazaron las embarcaciones de Salvamento Marítimo Luz del Mar y Conde de Gondomar.

Según el delegado del Gobierno, las labores de rescate se produjeron en "condiciones de riesgo elevadísimo", ya que los ocupantes del cayuco se encontraban muy nerviosos. Tras iniciarse el transbordo, volcó el cayuco debido al movimiento de las personas que lo ocupaban y a las adversas condiciones de la mar, con olas de tres metros de altura y vientos de 30 nudos.