El director general de la Policía y de la Guardia Civil, Joan Mesquida. /ARCHIVO
polémicas declaraciones

Mesquida acusa a Rajoy de actuar con «bajeza moral» al calificar de «milagrosas» las detenciones de etarras

El jefe de las Fuerzas de Seguridad afirma que durante el periodo de alto el fuego permanente los policías han aprovechado para trabajar "con más intensidad" contra ETA

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, ha acusado al presidente del PP, Mariano Rajoy, de actuar con "bajeza moral" por decir que eran un "milagro" las detenciones de etarras a pesar de la política del Gobierno. En contra de lo dicho por el líder de la oposición, el jefe de las Fuerzas de Seguridad ha afirmado que durante el periodo de alto el fuego permanente, los policías han aprovechado para trabajar "con más intensidad" contra ETA.

Según Mesquida, en declaraciones a RNE, las afirmaciones de Rajoy suponen "una falta de respeto" a los miembros de Policía y Guardia Civil. "Aparte de que me parece una bajeza moral, se está equivocando el tiro, porque no se hace oposición al Gobierno, se hace oposición al Estado". "No se ha modificado en ningún momento el dispositivo de la lucha contra ETA, cosa que no se puede decir de otras situaciones de tregua".

Desde marzo de 2006 a junio de 2007 "se ha reforzado la lucha contra el terrorismo. Hemos aprovechado la tregua para trabajar con más intensidad. El hecho de no tener atentados terroristas nos ha permitido reforzar los mecanismos de información. Y es una realidad, el Estado hoy es más fuerte en la lucha contra ETA. Durante la tregua se han detenido a unas 91 personas, de las cuales más de 60 lo han sido en España".

ETA lo va a intentar

Mesquida ha explicado que las hipótesis existentes sobre las intenciones de ETA son: "o un gran atentado que ponga de manifiesto su fortaleza logística", o "un atentado buscando algún uniformado". "ETA lo va a intentar, es obvio".

El director de las Fuerzas de Seguridad afirma que en ETA mandan "las pistolas", por tanto, el "jefe del aparato militar -'Txeroki'-, pues debería ser el jefe de ETA".

Además, ha añadido que la colaboración internacional "es más fuerte que nunca" y no sólo con Francia, de la que la cooperación con su policía es ejemplo de estudio por otras Fuerzas de Seguridad europeas. El hecho de que la colaboración con otros países como Canadá o México, donde en las últimas semanas también se han producido detenciones, signfica que a la banda "no le quedan santuarios en donde establecerse".

Preguntado por la última oleada de cartas de extorsión de ETA a empresarios vascos y navarros, Mesquida ha asegurado no tener conocimiento de ello, y ha aprovechado para pedir a las víctimas de este chantaje denunciarlo porque si no, la policía "poco" puede hacer. Además, ha comentado que no conocía que Policía o Guardia Civil tuvieran alguna de estas misivas.