CONFLICTO EN EL PAÍS ÁRABE

Estados Unidos detiene al lugarteniente del jefe de Al Qaeda en Irak

Jaled al Mashhadani, que era el "vínculo entre los combatientes extranjeros en Irak y la dirección de Al Qaeda", fue arrestado el pasado 4 de julio en Mosul

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presunto lugarteniente del jefe de la red terrorista Al Qaeda en Irak, Jaled al Mashhadani, fue detenido el pasado 4 de julio en Mosul, norte del país, por las tropas de EEUU, según ha informado hoy el general estadounidense Kevin Bergen.

Bergen ha dicho que Mashhadani era el "vínculo entre los combatientes extranjeros en Irak y la dirección de Al Qaeda". También ha explicado que el detenido reveló en un interrogatorio que Abu Omar el Baghdadi, quien se suponía era jefe de Al Qaeda en Irak, sólo es un personaje ficticio creado por su verdadero dirigente, Abu Ayub al Masri (aunque este nombre también se cree que es un seudónimo).

Según EEUU, el capturado es el iraquí con un cargo más importante dentro de la organización en su país. En su reunión con un reducido círculo de periodistas, que después fue difundida por medios iraquíes, Bergner ha explicado que Mashhadani fundó en 2006, junto con Masri, el llamado Estado Islámico de Irak, "una organización virtual" que engloba, entre otros, a Al Qaeda.

En su confesión, Mashhadani dijo que el Estado Islámico de Irak no es más que una fachada para dar a Al Qaeda una imagen iraquí y enmascarar la presencia de combatientes extranjeros, según el general. Bergner añadió que el supuesto líder de esa organización virtual, que se identificaba como Abu Omar al Bagdadi, nunca se dejó ver en ninguna imagen y su voz en algunas grabaciones de internet correspondía a la de un actor.



Múltiples capturas de líderes de Al Qaeda

El mando militar estadounidense anuncia casi a diario la captura o muerte de 'líderes' de Al Qaeda en Irak, pero, salvo el caso del jordano Abu Musab al Zarqaui, casi nunca se ha podido demostrar la verdadera importancia de estas personas dentro de la red dirigida por Osama Bin Laden.

Al Zarqaui resultó muerto en un bombardeo estadounidense contra su escondrijo en las inmediaciones de la ciudad de Baquba, en el este de Irak.