González Cabaña toma posesión como presidente de la Diputación de Cádiz formando gobierno con IU
Actualizado: GuardarEl secretario provincial del PSOE en Cádiz y alcalde de Benalup-Casas Viejas, Francisco González Cabaña, tomó posesión hoy como presidente de la Diputación Provincial de Cádiz, formando gobierno con IU (15 diputados del PSOE y dos de IU), en un acto al que asistió el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.
Así, la Corporación provincial quedó distribuida en 15 diputados provinciales para el PSOE (ostentado la presidencia), 13 del PP, dos de IU (formando equipo de gobierno y ostentando una de las vicepresidencias) y uno para el PA.
Antes de comenzar el Pleno constituyente, el nuevo presidente manifestó, en declaraciones a los periodistas, que el acuerdo entre PSOE e IU "posibilita la tranquilidad necesaria para abordar tareas pendientes desde hace mucho tiempo en la Diputación".
Asimismo, indicó que "nunca hay que olvidar que la Diputación debe defender los intereses generales de la provincia y que tiene que volcarse en la asistencia y la cooperación a los ayuntamientos, sobre todo a los menores de 20.000 habitantes".
Ya en el acto, una vez reelegido presidente de la Institución Provincial, González Cabaña comenzó su discurso rindiendo un homenaje a sus esposa, recientemente fallecida, diciendo que, aunque sus primeras palabras deberían haber sido de satisfacción, "no es éste el mejor momento personal para exteriorizar dichas emociones".
Renovación profunda
Posteriormente, tras agradecer el apoyo de los ciudadanos y el trabajo del personal de la propia Diputación, González Cabaña indicó que "el escenario en el que nos movemos ha cambiado profundamente durante estos últimos años", por lo que es "necesario realizar una renovación profunda de las estructuras de la corporación para adaptarlas a los nuevos retos que se avecinan y deben consolidar a nuestra provincia como un referente de progreso en Andalucía".
En esa renovación, se encuentra el deseo de "plantear una configuración política de acuerdo con esas necesidades de futuro, reforzando aquellas áreas que deban desempeñar un papel sustancial en el desarrollo de las políticas de asistencia y concertación con los municipios, imbuidas transversalmente de ideas como la igualdad, la solidaridad o la sostenibilidad".
Igualmente, señaló la necesidad de crear un área que participe activamente en los grandes eventos que vivirá la provincia en los próximos años, como la celebración del bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812 y la de los acontecimientos que la precedieron durante todo el periodo también en San Fernando en 1810.
A juicio del presidente de la Diputación, el acuerdo de gobierno con IU "reforzará las líneas de acción que pretendemos llevar a cabo y que se ven facilitadas por la sintonía política e ideológica que nos mueve".
No obstante, advirtió que también serán necesarios otros pactos, por lo que manifestó que quiere implicar a los sectores sociales y económicos de la provincia "con el fin de acercar nuestro territorio a los mejores indicadores posibles y para que nuestra provincia se sitúe en la convergencia de las regiones más avanzadas".
Nuevas tecnologías
Igualmente, indicó que seguirá trabajando en la apuesta por la sociedad del conocimiento y de la información, "y ahí estará presente de nuevo nuestro claro apoyo al desarrollo y la extensión de las nuevas tecnologías para que todos puedan usarlas con normalidad y quebrar la fractura digital que pudiera producirse por el desconocimiento de estas nuevas herramientas, tan esenciales y básicas para nuestra vida diaria".
González Cabaña indicó que en el terreno de las infraestructuras "hemos alcanzado, creo, una velocidad de crucero, y se detecta como, a diario, la mejora de éstas repercuten en su desarrollo y en la calidad de vida". Algo que "debe servir para poder afrontar en mejores condiciones los graves problemas que pudieran ensombrecer nuestro futuro".
Asimismo, manifestó que el turismo "será otro campo de acción importante por ser uno de nuestros principales recursos", por lo que "seguiremos trabajando en un turismo de calidad y diversificado que atienda a todos los sectores posibles".
Finalmente, manifestó que para todo ello "tenemos que olvidarnos de que la política sea el paraíso de los charlatanes y seamos políticos dignos del capital entregado por los ciudadanos y coloquemos la acción política, como acción ciudadana de participación y representación, en el lugar honorable que le corresponde", ya que "los ciudadanos así nos lo demandan".