Fernando Puras, líder de los socialistas navarros (i), saluda a Patxi Zabaleta durante una de las reuniones con NaBai./ EFE
fracaso en las negociaciones

El PSN propone un gobierno de todos los partidos navarros tras fracasar los contactos con NaBai

Rajoy ofrece a los socialistas la vicepresidencia de un Ejecutivo encabezado por UPN

PAMPLONA/ MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las negociaciones que los socialistas navarros (PSN) y Nafarroa Bai mantenían desde hace mes y medio para formar Gobierno en Navarra han finalizado sin acuerdo, un hecho que podría permitir a UPN la formación de un Ejecutivo autonómico en minoría con el apoyo del PSN.

El fracaso de las conversaciones, derivado de las graves divergencias sobre la composición de un hipotético gobierno de coalición de socialistas y nacionalistas, no ha desanimado al líder del PSN, Fernando Puras, quien se ha postulado para liderar "un Gobierno para la convivencia" compuesto por todos los partidos del Parlamento navarro.

El líder de Nafarroa Bai, Patxi Zabaleta, ha optado por descartar cualquier colaboración anunciando que su coalición no apoyará la investidura de Puras como presidente del Gobierno de Navarra y que trabajará "desde la oposición" en el Parlamento durante esta legislatura. Desde NaBai se desmarcan también de cualquier fórmula de gobierno que contemple la convivencia de todos los partidos del arco parlamentario.

Por su parte, Izquierda Unida (IU), ha asegurado que no dará "ni la abstención, ni el voto positivo" a UPN ahora que "se ha abierto la expectativa de un Gobierno de UPN en minoría" y no ha descartado "la opción de unas nuevas elecciones". El líder de la formación en Navarra, José Miguel Nuin, ha lamentado el fracaso de las conversaciones, atribuido a la presión de los socialistas a pocos meses de las elecciones generales.

Pocas horas antes de confirmarse el fracaso de las negociaciones, el presidente del PP, Mariano Rajoy, insistía en la "estabilidad, seguridad y tranquilidad" que supondría la formación de un gobierno presidido por Unión del Pueblo Navarro (UPN), con los socialistas en la Vicepresidencia. A su juicio, esta oferta es "generosa, sensata y razonable" en contraposición a un gobierno con por Na-Bai, cuya "única y total responsabilidad sería de José Luis Rodríguez Zapatero".

Según Rajoy, la oferta que ha realizado el todavía presidente navarro, Miguel Sanz, a las demás fuerzas políticas pasa por un gabinete presidido por UPN, que ha sido la fuerza mayoritaria al obtener 22 escaños, con una vicepresidencia para el PSN y el siguiente reparto de consejerías: cuatro para UPN, cuatro para el PSN, una iría al CDN y otra a IU.