Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CÁDIZ

La Junta crea una web educativa para los menores con medidas judiciales

EUROPA PRESS/CÁDIZ
Actualizado:

La consejera de Justicia y Administración Pública, María José López, presentó hoy en Cádiz la Plataforma Icaro para Menores Infractores, consistente en una página web con contenidos educativos e información sociolaboral diseñada para los jóvenes que cumplen medidas judiciales en Andalucía, tanto en internamiento como en medio abierto.

López señaló que se trata de un proyecto "muy interesante", ya que "es un instrumento que va a ser muy beneficioso para todo lo que significa formación y reinserción de todos los menores".

El objetivo es habituar a esos menores en el uso de las nuevas tecnologías, por lo que se ha creado un espacio virtual para el intercambio de experiencias positivas potenciando la participación de todos, así como reforzar con nuevos materiales y recursos la labor que se lleva a cabo en los centros de reforma sobre formación y educación en valores.

Según López, se trata de una "potente herramienta educativa que se ha pensado minuciosamente para este colectivo", un programa consultado y consensuado por un numeroso grupo de profesionales de reforma juvenil y que ya ha sido presentado a jueces y fiscales de menores.

Comunidades virtuales

El proyecto, para el que la Consejería de Justicia ha invertido 130.000 euros, servirá también de base para la creación de comunidades virtuales que permitirán el intercambio de experiencias en los jóvenes menores en el trabajo diario de los distintos centros y recursos.

La Plataforma Icaro se estructura en un portal web y en contenidos socioeducativos. Así, la web contiene secciones como 'Aclara tus dudas', donde los menores podrán obtener información sobre temas legales como la ley del menor o las medidas judiciales; 'Comunícate con tus compañeros', un foro que permitirá a los menores debatir y charlas en un contexto moderado y guiado siempre por sus educadores; o 'Navegar por la red', que permitirá a los menores navegar por una serie de páginas blancas que los conducirá a diferentes webs de interés previamente filtradas.

En cuanto a los contenidos educativos y juegos, éstos girarán en torno a la alimentación saludable y educación para la salud, educación afectivo-sexual, búsqueda de empleo o mantenimiento y actitud positiva ante un puesto de trabajo.

Finalmente, la consejera de Justicia señaló que la implantación de esta plataforma se hará de forma progresiva, de manera que a finales de año esté puesta en marcha en todos los centros y recursos de Andalucía.