Hussain Osman, condenado a cadena perpetua por los atentados fallidos del 21-J. / REUTERS
amenaza terrorista

Cadena perpetua para los cuatro acusados de los atentados fallidos del 21-J en Londres

Los hechos ocurrieron dos semanas después de los ataques del 7 de julio de 2005, también contra el transporte público de la capital

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un tribunal de Londres ha condenado a cadena perpetua a los cuatro hombres declarados culpables de los atentados fallidos del 21 de julio de 2005 (21-J) contra la red de transporte de Londres. El juez del tribunal de Woolwich, Adrian Fulford, ha dictado sentencia contra Muktar Said Ibrahim, Yassin Omar, Ramzi Mohammed y Hussain Osman por los citados hechos, ocurridos dos semanas después de los atentados del 7 de julio de 2005 (7-J), también contra el transporte público de Londres.

En el Reino Unido puede ser atenuada la cadena perpetua según disponga el Gobierno, el fiscal o un juez. Por tanto, el magistrado ha establecido que la pena no podrá ser reducida por debajo de cuarenta años de cárcel

Ibrahim era considerado líder de la célula terrorista e intentó detonar una bomba en un autobús urbano, mientras que Omar, seguidor confeso de los talibanes, trató de detonar una bomba en la estación de metro de Warren Street (centro). En su piso se encontraron botellas vacías de peróxido de hidrógeno líquido, elemento clave para fabricar los explosivos, así como una bolsa vacía de harina, otro ingrediente crucial.

Mohammed fue declarado culpable de intentar hacer explotar una bomba en un tren de la línea de metro Northern Line cerca de la estación de Oval, al sur de Londres. En tanto, a Osman, que fue extraditado el 22 de septiembre de 2005 desde Italia, adonde había huido tras los atentados del 21-J, se le declaró responsable de fraguar el ataque fallido contra un vagón en la estación de Shepherd's Bush, al oeste de Londres.

Según la Fiscalía, el plan de los terroristas no fue "una copia apresurada" de los ataques del 7-J y fracasó en el último momento por fallos en los explosivos, debido al calor o a la suerte. Por su parte, los acusados insistieron en que las bombas eran falsas y sólo pretendían expresar su oposición a la guerra de Irak.

Otros dos acusados

Entre tanto, los otros dos acusados por el 21-J serán sometidos otra vez a juicio, después de que un tribunal no pudiese pronunciarse el martes sobre sus casos. El jurado del tribunal de Woolwich (Londres), formado por nueve mujeres y tres hombres, no pudo establecer ayer si Manfo Kwaju Asiedu y Adel Yahya estuvieron involucrados en el complot fallido.

Según la fiscalía, Asiedu fue el "quinto" terrorista que en el último momento se arrepintió y dejó abandonada su bomba en el parque Little Wormwood Scrubs, oeste de Londres, mientras que Yahya era considerado parte del "círculo" de los cuatro acusados.