La turista española herida en Yemen se encuentra en «situacion de muerte cerebral»
Los médicos someten a la enferma a un segundo examen, cuyo resultado indica que "en su cerebro no hay actividad"
SANÁActualizado:La española María Asunción Vitorica, herida grave en el atentado del pasado día 2 en Yemen en el que otros siete compañeros perdieron la vida, está en "situación de muerte cerebral", según han anunciado hoy los médicos del Hospital Al Zaura, en Saná, donde está ingresada.
Los médicos han sometido hoy a la enferma a un segundo examen, cuyo resultado ha indicado que "en su cerebro no hay actividad", afirmó el neurólogo yemení, Mohamad al Garady, quien realizó el examen. Según fuentes del hospital, un reporte en este sentido ha sido entregado a los familiares de María Asunción que están en Saná, así como a la embajada de España, que rehusaron comentar las afirmaciones en este sentido.
Nabil Al Yuri, responsable de la Unidad de Cuidados Intensivos, ha confirmado el resultado del examen, aunque dijo a Efe que María Asunción "necesita un milagro para sobrevivir", pero que "nunca perderemos la esperanza y seguiremos su caso con especial atención". "Haremos todo lo posible para ayudarla", añadió Al Yuri, tras subrayar que el estado de María Asunción, conectada permanentemente a un sistema de respiración asistida, sigue igual desde el pasado lunes "sin ningún cambio positivo o negativo".
Única herida que permanece ingresada en Yemen
Asimismo, recordó la enferma está totalmente inconsciente desde que llegó al hospital después del atentado del pasado día 2 en Mareb (este), que costó la vida a siete turistas españoles y dos ciudadanos yemeníes. Al Yuri también descartó que María Asunción sea repatriada por el momento, ya que "no se puede desconectarla del sistema de respiración asistida hasta si así lo piden sus familiares o la Embajada".
María Asunción es la única entre los seis españoles que resultaron heridos en el ataque que no fue repatriada a España debido a su grave estado. En Saná están con ella dos de sus hermanos y un representante del Gobierno autónomo vasco, que no quisieron hacer comentario alguno tras recibir hoy el reporte del centro médico yemení.
Los médicos del Hospital Al Zaura, que afirman que se mantienen en contacto permanente con sus homólogos en España por medio de videoconferencias para coordinar sobre el estado de la enferma, decidieron desde hace varios días no someterla a intervención alguna debido a su grave estado.