Militares de Pakistán llevan detenidos a varios atrincherados a las afueras de la Mezquita Roja de Islamabad. /AP Photo
mujeres y niños, retenidos

Estallan nuevos combates en la asediada Mezquita Roja de Islamabad

El líder fundamentalista de los atrincherados les instó a la rendición cuando fue detenido

ISLAMABAD Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los combates han vuelto a estallar hoy en la asediada Mezquita Roja de Islamabad, donde varias personas retenían a mujeres y niños utilizándolos como escudos humanos, pese a que su líder, capturado por las fuerzas del orden, ha instado a la rendición.

Durante la lucha de esta tarde, los estudiantes dispararon y lanzaron granadas contra las tropas. Por su parte, las fuerzas de seguridad detuvieron a ocho militantes cuando trataban de escapar durante los enfrentamientos

El clérigo Abdul Aziz, detenido el pasado miércoles, aseguró en una entrevista por televisión que alrededor de mil estudiantes continuaban atrincherados en la mezquita. Ese mismo día se rindieron unos 1.200 estudiantes, mientras que este jueves han hecho lo mismo otros 50.

El líder fundamentalista, que intentó escapar abandonando la mezquita vestido de mujer, afirmó que después de salir y ser capturado comprendió que se trataba de un asedio masivo y que debían abandonar. "El gobierno dispone de importantes recursos y me di cuenta de que la gente no podrá quedarse mucho más en el interior", añadió, precisando que dentro cuentan con 14 fusiles AK-47.



Los atrincherados

Abdul Rashid Ghazi, hermano de Abdul Aziz y responsable adjunto de la mezquita, es uno de los hombres que se niegan a la rendición. "No somos terroristas. ¿Por qué tendríamos que entregar las armas?", se cuestionaba.

Por su parte el ministro de Asuntos Religiosos, Ijaz-ul Haq, aseguró que hay "hasta 30 terroristas", que identificó como los guardaespaldas de Abdul Aziz, que "no quieren salir e impiden al resto de la gente hacerlo". Sin embargo, Ghazi y Aziz negaron que en el interior de la mezquita se encontrara nadie en contra de su voluntad.

Después de dos días de enfrentamientos que han dejado 16 muertos, el presidente paquistaní, Pervez Musharraf, ha ordenado a las fuerzas de seguridad que no irrumpan en la mezquita con el fin de evitar que se produzcan víctimas entre las mujeres y los niños que allí se encuentran.

Estos incidentes en la Mezquita Roja tienen lugar tras meses de tensiones. El 23 de junio, los líderes radicales de la mezquita desafiaron la autoridad de Musharraf con el secuestro de varios civiles chinos y nacionales en lo que denominaron como una "campaña de moral".